Espectáculos
«El Benemérito y la Pavlova» en Trasnocho Cultural hasta el 18 de septiembre

«El Benemérito y la Pavlova» se está presentando en Trasnocho Cultural, CC Paseo Las Mercedes, hasta el 18 de septiembre.
Un encuentro secreto entre el General Juan Vicente Gómez y la diva del ballet internacional Anna Pavlova se lleva a cabo en una discreta sala de espera del Gran Hotel de Caracas.
En donde se hospeda la bailarina rusa luego de haberse presentado en el Teatro Municipal con la obra maestra “La muerte del cisne”, convirtiendo ese 17 de noviembre de 1917 en un hito para el impulso de la danza clásica en Venezuela.
En clave cómica de sainete, esta pieza teatral de Federico Pacanins fusiona versos, música, canto y baile con datos históricos fieles a cuando la artista llegó a tierras venezolanas como parte de una gira mundial.
Tal hecho causó una admiración tan grande que hasta el Benemérito General Gómez, presidente de la República en aquel momento y hombre asiduo a las artes, disfrutó del performance de la célebre invitada, obsequiándole un cofre en cuya tapa se podía leer el nombre de La Pavlova armado en morocotas, monedas de oro de la época, como regalo por sus presentaciones triunfales bajo el cielo de este país.
Aquella visita despertó un interés excepcional por el ballet.
Por tal motivo, es considerada como el comienzo del arte dancístico en Venezuela.
Elenco de El Benemérito y la Pavlova en Trasnocho Cultural
“El Benemérito y La Pavlova” cuenta con un elenco de lujo, encabezado por el primer actor Armando Cabrera, como el General Juan Vicente Gómez; la bailarina y actriz Anakarina Fajardo, en las zapatillas de la estrella internacional Anna Pavlova.
La galardonada intérprete Valentina Garrido, encarnando a Auristela Chacón Flores, chaperona andina de la rusa; el cantante y actor Juan Carlos Grisal, encargado de Lino Tirado y Terán, trovador caraqueño contratado por el Benemérito para lisonjear a la artista de la danza; y la actuación especial de Sandra Yajure, quien personifica a Dionisia Bello y Dolores Amelia, las dos mujeres de Gómez que contextualizan con sus testimonios la vida personal de esta icónica figura política.
En el montaje, dirección de arte, escenografía y vestuario son de Edisson Spinetti; iluminación y asistencia de dirección, de Hernán Rosas; producción general y asistencia de dirección, de Paola Martínez; y texto, dirección y puesta en escena, de Federico Pacanins.
Versos de Job Pim, el “Pobre gallo bataraz” de Gardel y sonetos de Calcaño Herrera son solo algunas de las pinceladas histórico-culturales que enmarcan el instante central de la obra: la ejecución de “La muerte del cisne”, célebre número de ballet clásico que ilustra los últimos momentos de un cisne herido y que, en “El Benemérito y La Pavlova”, se presenta fiel a la coreografía que Michel Fokine diseñó especialmente para la danzarina, pero bajo una innovadora versión de la música de Camille Saint-Saëns.
Esta pieza se presentará en el Trasnocho Cultural desde el 9 hasta el 18 de septiembre, viernes y sábados a las 4:30 P.M. y domingos a las 4:00 P.M.
Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro y por ticketmundo.com.
Fotografía: Paola Martínez – @pao.mar.tinez -.
Nota de prensa
No dejes de leer
Yxer García llega a su 5to aniversario con nueva colección
Espectáculos
La actriz valenciana Orianna Cárdenas debuta en ‘El Eternauta’ de Netflix

La valenciana Orianna Cárdenas, nacida en Valencia, estado Carabobo, debutó en “El Eternauta”, la serie más ambiciosa producida en Argentina para Netflix.
Orianna interpreta a Inga, uno de los personajes principales, destacando como la coestrella junto al renombrado Ricardo Darín y un elenco críticamente aclamado, marcando un logro extraordinario en su carrera.
A los 19 años Orianna Cárdenas emigró sola de Venezuela a Argentina, impulsada por su pasión por la actuación. Su debut en «El Eternauta» es un testimonio de perseverancia y un faro de esperanza para la diáspora venezolana.
El Eternauta hace historia en Argentina como la producción más grande de Netflix realizada en el país. Basada en el histórico cómic argentino de Héctor Germán Oesterheld, la serie de seis episodios, narra un apocalipsis y una invasión alienígena.
Más que una historia de ciencia ficción que refleja la supervivencia en momentos de adversidad, El Eternauta es una narrativa emblemática latinoamericana.
En este contexto, el personaje de Inga, interpretado por Orianna Cárdenas, inspira con su capacidad para enfrentar desafíos, reflejando la resiliencia y el espíritu de lucha del emigrante venezolano.
“‘El Eternauta’ nos muestra que el verdadero héroe es el colectivo. Interpretar a Inga en esta historia fue un gran honor y responsabilidad, me siento súper orgullosa de representar al inmigrante venezolano enfrentando adversidades en un proyecto tan emblemático».
«Ojalá que esta historia, junto con mi propio camino, inspire a todos a ver que en la resiliencia, unión y solidaridad está nuestra verdadera fuerza”, comentó Cárdenas.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra