Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

El aceite de coco refinado Golden Brook se suma a la oferta de súper alimentos en Venezuela

Publicado

el

Compartir

El aceite de coco refinado Golden Brook se suma a la oferta de súper alimentos en Venezuela. El aceite de coco refinado de Golden Brook es 100% natural.

En esta época en la que se le da cada vez mayor importancia a la calidad de lo que comemos, crece la popularidad de los llamados “súper alimentos”.

Uno de los más conocidos y valorados es el aceite de coco refinado, debido a que, además de aportar nutrientes al cuerpo y beneficios para la salud.

Es una opción saludable con amplios usos en la cocina y una excelente adición en los regímenes alimenticios para bajar de peso.

Ingrediente esencial de la cocina del Caribe y de Asia, el aceite de coco está disponible en Venezuela desde hace algún tiempo, pero apenas ahora acaba de debutar el etiquetado con la marca Golden Brook.

Que se distingue del resto por ser el único de calidad refinada en el mercado venezolano que cumple con todos los requisitos sanitarios y legales exigidos por las autoridades.

El aceite de coco refinado de Golden Brook es 100% natural.

Es en la cocina donde se evidencia que es realmente refinado, ya que al someterlo a altas temperaturas no se quema, ni adhiere olores que puedan cambiar los sabores de los platos.

Gilberto Díaz, director ejecutivo de Golden Brook, explica que este aceite de coco comestible es un aporte importante para las personas preocupadas en cuidar y
mejorar su salud.

“Recordemos que lo que hagas para disfrutar un estilo de vida saludable hoy, tu salud te lo agradecerá mañana”, recalcó.

El aceite de coco refinado de Golden Brook es 100% natural, se elabora solo con pulpa de coco prensada al frío, sin conservantes, no contiene gluten, colesterol, ni
grasas trans y es rico en nutrientes.

Es una invaluable contribución en los regímenes para bajar de peso y reducir depósitos de grasa en el cuerpo, ya que acelera el metabolismo.

Una de las maneras de reconocer que es totalmente natural es su cambio de estado:

Al permanecer en temperaturas menores a 24ºC pasa de una consistencia líquida a transformarse en una crema sólida y blanca. Estos cambios no afectan su calidad y propiedades.

Woman chef cooking vegetables in pan

En la cocina

El proceso de desodorización al vapor del aceite de coco Golden Brook elimina todo el sabor y olor que conocemos del aceite de coco virgen, lo que permite utilizarlo en la cocina a altas temperaturas, tanto en frituras como en el horno.

Esta particularidad lo convierte en una excelente opción para cocinar, debido a que no se oxida, ni se quema.

Además, por ser refinado no cambia el sabor de los alimentos.

También se puede usar en aderezos para ensaladas y como antiadherente en la cocina.

Puede ser un saludable sustituto de otros aceites vegetales y de la mantequilla en la preparación de dulces y postres.

Utilizarlo facilita la absorción de minerales, vitaminas y aminoácidos, además de aportar ácidos (como el laúrico, el cáprico y el caprílico) de propiedades antimicrobianas y antivirales.

Beneficios del aceite de coco

El aceite de coco Golden Brook provee triglicéridos naturales de cadena media, que son grasas que se digieren fácilmente y que el hígado procesa rápidamente para
convertir en energía, siendo un excelente aporte para las personas que disfrutan de las actividades físicas.

Otro beneficio para la salud es que mejora la digestión, gracias a sus efectos calmantes sobre los parásitos y bacterias que ocasionan los problemas digestivos.

De hecho, una de las razones de la notoriedad actual del aceite de coco es que se ha comprobado que al consumirlo se controla, de manera natural, la presencia del hongo cándida, que se encuentra habitualmente en el intestino y los órganos reproductores femeninos.

También ayuda a controlar los niveles de glucosa, un valor importante para las dietas de los diabéticos y pre diabéticos.

El aceite de coco Golden Brook está disponible en los bodegones y supermercados de las principales ciudades de Venezuela.

Más detalles en:

IG: @goldenbrookvzla
FB: goldenbrookvzla

Nota de prensa

No dejes de leer

Comunicado de AGTE Live tras segundo concierto de Morat en Caracas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído