Internacional
Ejército de Israel confirmó que dieron de baja al número dos de la fuerza élite de Hezbolá

El ejército de Israel confirmó este miércoles 30 de octubre, que mató al número dos de la Fuerza Radwan de Hezbolá,, Mustafa Ahmad, en un ataque aéreo en Nabatieh, al sur del Líbano.
“En un ataque dirigido por los servicios de inteligencia, la fuerza aérea israelí golpeó y eliminó a Mustafa Ahmad Shahadi. Comandante adjunto de las Fuerzas Radwan de Hezbolá, en la zona de Nabatieh”, dijo el ejército en un comunicado.
Así mismo, las FDI dijeron que Shahadi “promovió numerosos atentados terroristas contra el Estado de Israel”. Añadieron que su eliminación “forma parte del esfuerzo por degradar la capacidad de las Fuerzas Radwan de Hezbollah para dirigir y ejecutar actividades terroristas contra las tropas y comunidades de las FDI en la frontera norte, en particular el plan ‘Conquistar la Galilea’”.
Asesina a Mustafa Ahmad Shahadi
Se cree que la Fuerza Radwan planeó invadir el norte de Israel, en un complot de Hezbollah que finalmente no se materializó.
Anteriormente, Shahadi fue jefe de operaciones de Radwan durante los combates en Siria entre 2012 y 2017, agregaron las FDI.
La muerte de Shahadi llega pocas horas después de la captura de Hassan Akil Jawad, otro alto comandante de la Fuerza Radwan, en un operativo realizado en un túnel en la zona de Aita el Chab. Junto a Jawad también arrestaron varios milicianos de la organización chií respaldada por Irán.
“Las fuerzas rodearon el cuartel general militar de Hezbollah. Después de que los terroristas se rindieron, fueron capturados, arrestados e interrogados”, explicaron las FDI.
Tras su detención, a Jawad y sus hombres, los trasladaron a Israel, donde los sometieron a interrogatorios que, según las autoridades, revelaron información estratégica sobre la infraestructura de Hezbollah en el sur del Líbano.
“Una imagen vale más que mil palabras: La rendición del comandante de Hezbollah de la región de Aita el Chab y otros terroristas”, expresó el portavoz de las FDI en árabe, Avichai Adrai, El mimo compartiendo una fotografía del momento de la captura.
Estos operativos se enmarcan en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos entre Estados Unidos, Israel y Líbano para alcanzar un acuerdo. Bucan poner fin a los enfrentamientos en la frontera norte de Israel. Donde Hezbollah tiene una fuerte presencia.
Las autoridades israelíes han denunciado repetidamente el uso por parte de Hezbollah de túneles y áreas civiles para planear y ejecutar ataques terroristas, lo que complica los esfuerzos por alcanzar una solución duradera al conflicto.
Con información de: Infobae
No dejes de leer: Quedó en libertad exasesor financiero de Trump y culpó a Kamala Harris
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)