Internacional
Colombia detiene a funcionario de la FANB por supuesto espionaje

Ejército colombiano detiene a venezolano acusado de espiar unidades militares; aprehensión que se produjo en una carretera del norte del país.
Según el reporte, el ciudadano hace parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y que ingresó al territorio nacional para espiar unidades militares, informó este miércoles esa institución.
La detención del individuo, identificado como Gerardo José Rojas Castillo, procedente de la ciudad de Carora, en el estado Lara; tuvo lugar en la carretera entre la ciudad de Valledupar y el departamento de La Guajira, limítrofe con ese país.
Ejército colombiano detiene a venezolano
En la detención intervinieron soldados de la Décima Brigada Blindada en coordinación con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Migración Colombia; según un comunicado del Ejército.
«En el momento de su aprehensión esta persona tenía en su poder documentos que le acreditan como militar activo en el grado de sargento segundo»; detalló el Ejército sobre el resultado de un trabajo de contrainteligencia de más de un año de seguimiento.
Vendía jugos frente a unidades militares
Según el informe, la detención ocurrió en un puesto de control instalado en un punto llamado La Ye de Corazones, tras establecer que Rojas ingresó a Colombia en «calidad de refugiado» para espiar las unidades militares en el territorio nacional; especialmente en los departamentos de La Guajira y Cesar, cuya capital es Valledupar.
Según la información, el detenido fingía ser el dueño de un puesto de venta de jugos frente a instalaciones militares del Ejército; «posteriormente logró ingresar a una empresa de Transportes de Valledupar como vigilante de seguridad».
Con ese trabajo, «el hombre podía observar de forma permanente los movimientos externos del cantón militar de la Décima Brigada Blindada»; describió el comunicado.
Otros datos del sospechoso
Asimismo, el Ejército también pudo confirmar que Rojas cuenta con capacitación militar de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DIGECIN); como cursos de cazador, de Fuerzas Especiales o Caribe, de paracaidista, de mando y conducción, y de infiltración.
El detenido quedó a «disposición de las autoridades competentes, que serán las encargadas de iniciar las medidas migratorias y administrativas a que haya lugar por sus actividades, que pusieron en riesgo la seguridad nacional».
Cabe recordar que a mediados de mayo, el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que investigaría si en las Fuerzas Armadas había vínculos «con regímenes dictatoriales de la región»; en respuesta a la supuesta infiltración del régimen venezolano en los organismos de inteligencia del país.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Empresas petroleras chinas dejaran de utilizar buques vinculados a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.
La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.
El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.
Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.
La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.
En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.
Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.
Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.
No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Sucesos20 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)