Deportes
Giro se anima con Bernal echando cuentas y cero positivos por covid

Después de 10 etapas, el Giro disfrutó de su primera jornada de descanso con el colombiano Egan Bernal de patrón y los principales favoritos apretados en la general en 1 minuto; nada resuelto, todo por decidir en el umbral de la etapa del «sterrato» y con la montaña asomando a la vuelta de la esquina, además no se presentaron casos positivos de covid-19 tras 600 pruebas.
La primera mitad del Giro ha lanzado algunos mensajes significativos, pero ninguno de ellos aclaratorio de lo que puede suceder hasta Milán; queda todo un mundo, toda la alta montaña por venir y la crono final, preocupante para algunos, como juez en Milán.
Lejos de los pronósticos, la mejor noticia del Giro ha sido la constatación de que dos de los grandes favoritos, Bernal y el belga Evenepoel; han superado sus respectivas lesiones y parecen en condiciones de protagonizar el gran duelo de esta 104 edición del Giro.
Egan Bernal de patrón sigue el Giro
Ambos lo han reflejado en carrera y en la general, comandada por Bernal, ganador del Tour de Francia 2019, ilusionado de rosa y cauto ante lo que se avecina; de momento es líder con 14 segundos sobre Evenepoel y 22 respecto al ruso del Astana Aleksander Vlasoc, ahora el tercer inquilino del podio provisional.
Egan Bernal de patrón sueña en rosa, disfruta del momento sabiendo que esperan las etapas más duras. Mientras, el colombiano no se olvida de echar cuentas ante la crono final. «Llegaría tranquilo con una ventaja de 1,30 minutos»; dijo en su reunión telemática en la jornada de reposo.
Pero hasta el minuto de diferencia figuran más candidatos, a la victoria o al cajón de Milán. El escalador italiano Giulio Ciccone es la esperanza local, ahora cuarto a 37; más allá esperan dos británicos, Hugh Carthy, sexto a 45 y Simon Yates, a 56, éste último uno de los a priori máximos favoritos.
En la parcela española, eliminado Mikel Landa tras su importante caída, la responsabilidad recae en Marc Soler (Movistar), quien se examina este año para las oposiciones de líder de equipo o gregario: el catalán descansó en el puesto 12 a 1.21 de Bernal. El siguiente español obliga a avanzar la mirada hasta la plaza 21, Con Peio Bilbao ya lejos, a 3.27 minutos.
Se viene lo mejor
El Giro empieza a mostrar sus garras esta semana, avanzadilla de una tercera y última de pánico. Tras el primer descanso, la etapa entre Perugia y Montalcino, en el centro de Italia, tendrá 35 kilómetros por carreteras de grava blanca, el símbolo de la Strade Bianche; El «sterrato» brindará un espectáculo que bien pudiera tener trascendencia en la general.
La segunda semana de Giro tendrá homenajes a figuras del deporte y de la cultura italiana. La duodécima fracción entre Siena y Bagno di Romagna recordará a Gino Bartali; la siguiente será para el poeta Dante Alighieri, en el 700 aniversario de su fallecimiento.
Las efemérides darán paso a unos 10 últimos días terribles, de montaña de todos los colores; llegan las míticas subidas. La decimocuarta etapa desemboca en el Zoncolan (13,1 kms al 8,9 por ciento), con los últimos 3 kms al 12-13.
Tras un respiro en Gorizia el próximo domingo, en la frontera con Eslovenia, el Giro espera el lunes día 24 con una dura jornada de montaña que incluye el techo de la carrera; el Passo Pordoi, a 2.239 metros de altura, de categoría especial y 12 kms de subida al 6,6 por ciento.
La jornada será clave, ya que también habrá que escalar el Fedaia (13,7 kms al 7,6) y el Passo Giau (1a, 9,8 kms al 9,3) antes del descenso hacia Cortina D’Ampezzo; desde aquí al segundo descanso, donde hará falta cargar las pilas para la traca final.
Cero positivos tras 600 PCR
El Giro de Italia se disputa con salud y en esa dinámica se apunta la cifra de cero positivos de 600 pruebas PCR realizadas hoy en aplicación del reglamento de la UCI.
«Todos los equipos ciclistas y auxiliares han pasado fueron la prueba COVID-19 mediante PCR y después de analizar 600 muestras el resultado es de cero positivos»; señala una nota de la organización de la carrera.
Se reanuda en la altitud acumulada
Este miércoles vuelve el Giro con la undécima etapa entre Perugia y Montalcino, de 162 kilómetros, que será complicada por la altitud acumulada, cerca de 2.600 metros; por los cuatro sectores de pista de tierra, «sterrato» que serán protagonistas en 35 de los últimos 70 kilómetros de la jornada.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: «El Gato» retorna a la selección francesa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)