Conéctese con nosotros

Deportes

Giro se anima con Bernal echando cuentas y cero positivos por covid

Publicado

el

El colombiano Egan Bernal a defender la maglia rosa. (Foto: EFE)
Compartir

Después de 10 etapas, el Giro disfrutó de su primera jornada de descanso con el colombiano Egan Bernal de patrón y los principales favoritos apretados en la general en 1 minuto; nada resuelto, todo por decidir en el umbral de la etapa del «sterrato» y con la montaña asomando a la vuelta de la esquina, además no se presentaron casos positivos de covid-19 tras 600 pruebas.

La primera mitad del Giro ha lanzado algunos mensajes significativos, pero ninguno de ellos aclaratorio de lo que puede suceder hasta Milán;  queda todo un mundo, toda la alta montaña por venir y la crono final, preocupante para algunos, como juez en Milán.

Lejos de los pronósticos, la mejor noticia del Giro ha sido la constatación de que dos de los grandes favoritos, Bernal y el belga Evenepoel; han superado sus respectivas lesiones y parecen en condiciones de protagonizar el gran duelo de esta 104 edición del Giro.

Egan Bernal de patrón sigue el Giro

Ambos lo han reflejado en carrera y en la general, comandada por Bernal, ganador del Tour de Francia 2019, ilusionado de rosa y cauto ante lo que se avecina; de momento es líder con 14 segundos sobre Evenepoel y 22 respecto al ruso del Astana Aleksander Vlasoc, ahora el tercer inquilino del podio provisional.

Egan Bernal de patrón sueña en rosa, disfruta del momento sabiendo que esperan las etapas más duras. Mientras, el colombiano no se olvida de echar cuentas ante la crono final. «Llegaría tranquilo con una ventaja de 1,30 minutos»; dijo en su reunión telemática en la jornada de reposo.

Pero hasta el minuto de diferencia figuran más candidatos, a la victoria o al cajón de Milán. El escalador italiano Giulio Ciccone es la esperanza local, ahora cuarto a 37; más allá esperan dos británicos, Hugh Carthy, sexto a 45 y Simon Yates, a 56, éste último uno de los a priori máximos favoritos.

En la parcela española, eliminado Mikel Landa tras su importante caída, la responsabilidad recae en Marc Soler (Movistar), quien se examina este año para las oposiciones de líder de equipo o gregario: el catalán descansó en el puesto 12 a 1.21 de Bernal. El siguiente español obliga a avanzar la mirada hasta la plaza 21, Con Peio Bilbao ya lejos, a 3.27 minutos.

Se viene lo mejor

El Giro empieza a mostrar sus garras esta semana, avanzadilla de una tercera y última de pánico. Tras el primer descanso, la etapa entre Perugia y Montalcino, en el centro de Italia, tendrá 35 kilómetros por carreteras de grava blanca, el símbolo de la Strade Bianche; El «sterrato» brindará un espectáculo que bien pudiera tener trascendencia en la general.

La segunda semana de Giro tendrá homenajes a figuras del deporte y de la cultura italiana. La duodécima fracción entre Siena y Bagno di Romagna recordará a Gino Bartali; la siguiente será para el poeta Dante Alighieri, en el 700 aniversario de su fallecimiento.

Las efemérides darán paso a unos 10 últimos días terribles, de montaña de todos los colores; llegan las míticas subidas. La decimocuarta etapa desemboca en el Zoncolan (13,1 kms al 8,9 por ciento), con los últimos 3 kms al 12-13.

Tras un respiro en Gorizia el próximo domingo, en la frontera con Eslovenia, el Giro espera el lunes día 24 con una dura jornada de montaña que incluye el techo de la carrera; el Passo Pordoi, a 2.239 metros de altura, de categoría especial y 12 kms de subida al 6,6 por ciento.

La jornada será clave, ya que también habrá que escalar el Fedaia (13,7 kms al 7,6) y el Passo Giau (1a, 9,8 kms al 9,3) antes del descenso hacia Cortina D’Ampezzo; desde aquí al segundo descanso, donde hará falta cargar las pilas para la traca final.

Cero positivos tras 600 PCR

El Giro de Italia se disputa con salud y en esa dinámica se apunta la cifra de cero positivos de 600 pruebas PCR realizadas hoy en aplicación del reglamento de la UCI.

«Todos los equipos ciclistas y auxiliares han pasado fueron la prueba COVID-19 mediante PCR y después de analizar 600 muestras el resultado es de cero positivos»; señala una nota de la organización de la carrera.

Se reanuda en la altitud acumulada

Este miércoles vuelve el Giro con la undécima etapa entre Perugia y Montalcino, de 162 kilómetros, que será complicada por la altitud acumulada, cerca de 2.600 metros; por los cuatro sectores de pista de tierra, «sterrato» que serán protagonistas en 35 de los últimos 70 kilómetros de la jornada.

Egan Bernal de patrón - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: «El Gato» retorna a la selección francesa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído