Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU alcanzó los 30 millones de contagios y Brasil 300 mil fallecidos

Publicado

el

EEUU superó 30 millones de casos - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

EEUU superó 30 millones de casos por covid y Brasil pasó las 300 mil muertes este miércoles 24 de marzo; según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins y Consejo de Salud del país amazónico respectivamente.

El país norteamericano acumula 30.004.079  infecciones confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 545.103 fallecidos por la enfermedad de la covid-19.

Este balance a las 20.00 hora local es de 1.362 muertes más que el martes; además de 85.143 nuevas infecciones.

EEUU superó 30 millones de casos

Con sus más de 30 millones de infecciones, Estados Unidos sigue como el primer país del mundo en número de casos; seguido de Brasil (12.130.019) e India (11.734.058).

California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 57.850 muertos; seguido por Nueva York (49.717); Texas (47.689); Florida (32.850); Pensilvania (24.874); Nueva Jersey (24.292) e Illinois (23.408).

Otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (18.660); Ohio (18.381); Massachusetts (16.970); Michigan (16.949 y Arizona (16.842).

En cuanto a contagios, California suma 3.647.866; le sigue Texas con 2.766.030; tercero es Florida con 2.021.656; Nueva York es cuarto con 1.816.518 e Illinois es quinto con 1.227.607.

Supera con creces balance de muertes

El balance provisional de fallecidos -545.103- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca; que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden; ha pronosticado que en total morirán más de 600.000 personas en el país a causa del virus.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca; calcula que para el 1 de julio habrán muerto unas 596.000 personas.

En lo que a vacunas se refiere, unos 85,5 millones de personas (un 25,7 % de la población) han recibido al menos una dosis; de las cuales 46,4 millones (14 %) están ya completamente inoculadas. 

EEUU superó 30 millones de casos - noticiacn

Foto: EFE

Brasil supera las 300 mil muertes

EEUU superó 30 millones de casos, pero Brasil pasó este miércoles las 300.000 muertes por la pandemia de la covid-19 desde que registró su primer caso, hace casi trece meses; informó el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass) de los 27 estados del país.

De acuerdo con el boletín divulgado por el foro que reúne a las secretarías regionales de Salud de todo el país, Brasil registró en las últimas 24 horas 1.999 nuevas muertes por coronavirus; con lo que el total de víctimas ascendió hasta 300.675.

Mientras que el país necesitó de casi once meses para sumar las 200.000 primeras víctimas; desde el 7 de enero, las otras 100.000 fueron contabilizadas en sólo dos meses y medio.

Todo un récord en un día

El registro de las 300.000 víctimas se produjo un día después de que el país contabilizara 3.251 muertes el martes; hasta ahora el mayor número de muertos en un día desde el comienzo de la pandemia.

El récord de óbitos del martes, muy por encima de los 2.841 decesos registrados el martes de la semana pasada; que era hasta ahora el mayor, elevó el promedio de víctimas en la última semana hasta 2.436 diarias, igualmente el mayor desde el comienzo de la pandemia.

La media de muertes en la última semana, sin embargo, bajó hoy hasta 2.271 diarias; debido a la fuerte reducción del número de fallecimientos este miércoles, que la Conass atribuyó a que dos estados (Amapá y Ceará) no actualizaron sus cifras por problemas técnicos.

El organismo no aclaró si en la disminución de la cifra de víctimas también incidió el intento del Ministerio de Salud de alterar los criterios para confirmar las muertes por covid-19 en su plataforma; que estaba dificultando su registro en el sistema informático oficial y tuvo que ser suspendido.

La Conass informó igualmente que Brasil registró en las últimas 24 horas 89.414 nuevos contagios de covid, el tercer mayor número en un día y próximo al récord de 90.570 casos sumados el pasado viernes, que elevó el total de infectados hasta 12.219.433.

El promedio de contagios en la última semana bajó desde 76.545 casos diarios el martes hasta 75.085 casos diarios este miércoles.

Variantes en segunda ola más virulenta

Estas cifras convierten a Brasil en el país con más fallecidos y contagios de covid en la última semana y en el segundo con más víctimas y casos de la enfermedad en el mundo desde el comienzo de la pandemia; superado tan sólo por Estados Unidos.

El agravamiento de la situación confirmó que Brasil enfrenta una segunda ola de la covid mucho más virulenta y letal que la primera, en parte causada por la circulación en el país de nuevas cepas del virus, entre las cuales la llamada variante brasileña.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Áñez denunció ser víctima de “torturas” desde su detención

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído