Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. el primer país del mundo en pasar el millón de casos de COVID-19

Publicado

el

EEUU supera el millón de casos por coronavirus - ACN
Compartir

Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos se convierte en el primer país en pasar el millón de casos confirmados de Covid-19.

Este martes EEUU supera el millón de casos de coronavirus, alcanzó la cifra de 1.002.498, mientras que la cifra de fallecidos llegó a 57.266.



Haces unas semanas, Estados Unidos se convierte en el foco de la pandemia y de esta manera, lidera el número de contagios en términos absolutos por delante de España, donde hay 232.128 casos y 23.822 personas han perdido la vida; seguido de Italia con 201.505 infectados y 27.359 fallecidos; y Francia con 166.036 contagios y 23.327 muertos desde el inicio de la pandemia, detalla el centro docente.

Epicentro de la pandemia

De este modo, más de la mitad de las muertes se encuentra en Nueva York con 17.303 fallecidos, le sigue Nueva Jersey con 6.044 y Michigan con 3.407 personas que han perdido la vida; según los últimos datos de las autoridades locales.

Debido al avance de la pandemia, EEUU supera el millón de casos por coronavirus y la mayoría de los estados emitieron decretos para que los habitan te e queden en casa; sin embargo, en los últimos día algunos han comenzado a reanudar sus actividades.

Este lunes, nueve estados empezaron a reabrir, estos son Alaska, Colorado, Georgia, Minesota, Misisipi, Montana, Oklahoma, Carolina del Sur y Tennessee y se espera que, en la próxima semana, otros ocho alivien las medidas de cierre de actividades y distanciamiento social.



Todos los estados que están reanudando actividades tienen varias características en común: la mayoría son rurales, han registrado un número más bajo de contagios que ciudades como Nueva York; epicentro de la pandemia, y suelen ser ideológicamente más conservadores, por lo que reivindican el poder local por encima del federal.

Aunque algunos estados vayan reabriendo, las medidas de distanciamiento social en EE.UU. se prorrogarán durante todo el verano, según avisó este domingo la médica Deborah Birx, coordinadora del grupo de trabajo de la Casa Blanca para la pandemia.

ACN/ La Razón

No dejes de leer: OPS Alertó brotes de sarampión en Latinoamérica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído