Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. el primer país del mundo en pasar el millón de casos de COVID-19

Publicado

el

EEUU supera el millón de casos por coronavirus - ACN
Compartir

Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos se convierte en el primer país en pasar el millón de casos confirmados de Covid-19.

Este martes EEUU supera el millón de casos de coronavirus, alcanzó la cifra de 1.002.498, mientras que la cifra de fallecidos llegó a 57.266.



Haces unas semanas, Estados Unidos se convierte en el foco de la pandemia y de esta manera, lidera el número de contagios en términos absolutos por delante de España, donde hay 232.128 casos y 23.822 personas han perdido la vida; seguido de Italia con 201.505 infectados y 27.359 fallecidos; y Francia con 166.036 contagios y 23.327 muertos desde el inicio de la pandemia, detalla el centro docente.

Epicentro de la pandemia

De este modo, más de la mitad de las muertes se encuentra en Nueva York con 17.303 fallecidos, le sigue Nueva Jersey con 6.044 y Michigan con 3.407 personas que han perdido la vida; según los últimos datos de las autoridades locales.

Debido al avance de la pandemia, EEUU supera el millón de casos por coronavirus y la mayoría de los estados emitieron decretos para que los habitan te e queden en casa; sin embargo, en los últimos día algunos han comenzado a reanudar sus actividades.

Este lunes, nueve estados empezaron a reabrir, estos son Alaska, Colorado, Georgia, Minesota, Misisipi, Montana, Oklahoma, Carolina del Sur y Tennessee y se espera que, en la próxima semana, otros ocho alivien las medidas de cierre de actividades y distanciamiento social.



Todos los estados que están reanudando actividades tienen varias características en común: la mayoría son rurales, han registrado un número más bajo de contagios que ciudades como Nueva York; epicentro de la pandemia, y suelen ser ideológicamente más conservadores, por lo que reivindican el poder local por encima del federal.

Aunque algunos estados vayan reabriendo, las medidas de distanciamiento social en EE.UU. se prorrogarán durante todo el verano, según avisó este domingo la médica Deborah Birx, coordinadora del grupo de trabajo de la Casa Blanca para la pandemia.

ACN/ La Razón

No dejes de leer: OPS Alertó brotes de sarampión en Latinoamérica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído