Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU impuso sanciones a policía cubana y a dos de sus líderes

Publicado

el

eeuu sanciones policía cubana- acn
Foto: Cortesía/Redes.
Compartir

Éste viernes, el gobierno de EEUU impuso sanciones a la Policía cubana y a dos de sus líderes, por su presunto accionar de manera represiva durante las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio.

Mientras, el presidente, Joe Biden, se preparaba para anunciar medidas relacionadas con la «mejora de la conexión de internet» en la isla; luego de que el gobierno de Díaz- Canel coloca su mano sobre el servicio durante las manifestaciones y días posteriores.

Fue así, que mediante un comunicado, el Departamento del Tesoro de EEUU anunció sanciones a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR); a su director Óscar Callejas Valcarce y al subdirector, Eddy Sierra Arias.

Respecto a ello, un alto funcionario de la gestión de Biden aseguró durante rueda de prensa telefónica, que «vamos a anunciar medidas para mejorar la conexión a internet en la isla; para asegurarnos de que apoyamos la capacidad de la gente de comunicarse entre sí y recibir información, que es algo que debería tratarse como un derecho humano».

EEUU envió sanciones a la policía cubana

De igual manera, Biden también tenía previsto dar más detalles sobre la posibilidad de volver a autorizar el envío de remesas a Cuba; así como el posible traslado de más personal a la embajada estadounidense en La Habana.

Vale recordar, que el pasado jueves, el Tesoro sancionó al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, Álvaro López-Miera; al tiempo que a una unidad militar de élite conocida como «avispas negras» o «boinas negras».

De ésta manera, es importante mencionar, que las sanciones por parte de EEUU a la policía cubana, bloquean cualquier activo que Callejas; Sierra o los integrantes de la PNR puedan tener bajo jurisdicción estadounidense.

Además, se les prohíbe a quienes estén en Estados Unidos negociar con ellos, sobre la base de la ley estadounidense Magnitsky.

Con información: ACN/EFE/800 Noticias/Foto: Cortesía

Lee también: Madre del joven muerto durante protestas en Cuba se suicidó

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído