Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU sanciona a Cuba por apoyar a Maduro y sus violaciones de DDHH

Publicado

el

EEUU sanciona a Cuba por apoyar a Maduro y sus violaciones de DDHH
Foto: fuentes.
Compartir

El gobierno de Trump impuso este jueves sanciones de viaje de Estados Unidos al jefe del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, por su apoyo al presidente socialista de Venezuela, Nicolás Maduro, y su participación en lo que llamó «graves violaciones de los derechos humanos».

Dando un golpe directo, pero en gran medida simbólico, al liderazgo de Cuba como parte de la continua campaña de presión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra La Habana, el Departamento de Estado prohibió los viajes a los Estados Unidos por parte de Castro, el ex presidente de Cuba y el hermano menor del difunto Fidel Castro, así como miembros de la familia.

«Castro es responsable de las acciones de Cuba para apuntalar al antiguo régimen de Maduro en Venezuela a través de la violencia, la intimidación y la represión», dijo el secretario de Estado Mike Pompeo en un comunicado.

Sanciones por apoyar a Maduro

Además de Castro, el Departamento de Estado también sancionó a sus hijos, Alejandro Castro Espin, Deborah Castro Espin, Mariela Castro Espin y Nilsa Castro Espin.

Es probable que las medidas que, según Pompeo, bloquearían su entrada a los Estados Unidos, tengan un impacto limitado. Castro visitó por última vez en 2015 para dirigirse a la Asamblea General de las Naciones Unidas. También se cree que sus hijos rara vez viajaron a los Estados Unidos. Mariela Castro Espin, una activista por los derechos de los homosexuales, hizo paradas en Nueva York y San Francisco en 2012.

Pompeo también acusó a Castro, la figura más poderosa de Cuba, de supervisar «un sistema que detiene arbitrariamente a miles de cubanos y actualmente tiene más de 100 presos políticos».

Gobierno cubano rechaza las acusaciones

El gobierno cubano, que rechaza enérgicamente tales acusaciones, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Fue la última de una serie de medidas punitivas que Trump ha tomado contra el viejo enemigo de la Guerra Fría de Washington desde que asumió el cargo en 2017, revocando constantemente la apertura histórica a La Habana bajo su predecesor demócrata, Barack Obama.

Trump se ha centrado especialmente en el apoyo de Cuba a Maduro, un antiguo aliado de La Habana. 

«En concierto con los oficiales militares y de inteligencia de Maduro, miembros de las fuerzas de seguridad cubanas han estado involucrados en graves violaciones de los derechos humanos y abusos en Venezuela, incluida la tortura»; dijo Pompeo. Cuba ha negado rotundamente las acusaciones de Estados Unidos.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: PSUV se reincorporó al parlamento entre abucheos

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído