Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU aclara que no propuso amnistía a Maduro, pero está dispuesto a hacerlo

Publicado

el

EEUU no propuso amnistía a Maduro - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El gobierno de Estados Unidos aclaró que no ha propuesto ninguna forma de amnistía a Nicolás Maduro para que abandone el poder en Venezuela. No obstante, afirmó que mantiene la disposición de explorar diversas alternativas mientras intenta resolver la crisis política en el país.

Un alto funcionario de la administración de Joe Biden, que pidió permanecer en el anonimato, dijo: «No hemos presentado ninguna oferta de amnistía a Maduro ni a sus socios desde las elecciones. Estamos evaluando una variedad de opciones para incentivar y presionar a Maduro a aceptar los resultados de las elecciones y seguiremos en esa dirección».

En conversación con McClatchy, citado por el Nuevo Herald, el informante expresó que Estados Unidos considera que Maduro perdió las presidenciales ante el opositor Edmundo González. Y, a pesar de esto, lo declararon ganador, lo proclamaron e intensificó la represión contra la oposición democrática.

Afirmó que aclarar los resultados es responsabilidad de Maduro y las autoridades electorales de Venezuela.

Te puede interesar: ONU dispuesta a mediar en Venezuela por resultados electorales

EEUU no propuso amnistía a Maduro

El funcionario hizo estas declaraciones en respuesta a un artículo publicado por el Wall Street Journal, el cual aseguró que Estados Unidos intentaba persuadir a Maduro para que renunciara a cambio de una amnistía.

Según el diario estadounidenses, los indultos también se extenderían a los principales aliados de Maduro, algunos de los cuales enfrentan cargos de narcotráfico en Estados Unidos.

«Hasta ahora, las conversaciones se han llevado a cabo de manera virtual entre Jorge Rodríguez, presidente del Congreso de Venezuela y confidente de Maduro, y Daniel P. Erikson, quien dirige la política hacia Venezuela en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Los funcionarios estadounidenses han señalado que no obligarán a las compañías petroleras occidentales a abandonar Venezuela», dice la publicación.

Señaló además que la propuesta fue rechazada por el régimen venezolano.

Con información de ACN / El nacional

No dejes dejes de leer: Ataque israelí contra una escuela en Gaza atiza la tensión regional (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído