Internacional
¡Cambia discurso! Casa Blanca dice que no podrá «controlar la pandemia»

EEUU no podrá «controlar la pandemia», así lo admitió este domingo la Casa Blanca, al afirmar que es debido a lo «contagiosa» que es la covid-19; en un cambio respecto a su tradicional postura de minimizar la gravedad de la crisis, que llega justo cuando hay un nuevo récord de contagios en el país.
«No vamos a controlar la pandemia, vamos a controlar el hecho de que consigamos vacunas, terapias y otras formas de mitigarla»; dijo Mark Meadows, el jefe de gabinete del presidente estadounidense Donald Trump, durante una entrevista con la cadena CNN.
Preguntado por qué afirma que no se puede controlar la pandemia, Meadows respondió: «Porque es un virus contagioso, igual que la gripe»; añadió que la Casa Blanca está intentando contenerlo.
EEUU no podrá «controlar la pandemia»
Sus comentarios llegan un día después de que Trump insistiera en que Estados Unidos está «pasando página» a lo peor de la pandemia y que los datos sobre la incidencia en su país son «increíbles»; al opinar que un repunte en los casos no es algo por lo que alarmarse.
Estados Unidos alcanzó el viernes un récord diario de nuevos contagios de covid-19, con más de 85.000 en apenas 24 horas; mientras que ayer rozó esa marca con 83.178, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
Casi 8,6 millones de estadounidenses se han contagiado de la enfermedad desde que comenzó la pandemia; se espera que este domingo se supere la barrera de 225.000 muertos por esa causa, más que en ningún otro país.
El nuevo repunte de casos en Estados Unidos afecta sobre todo al medio oeste y a los estados que atraviesan las Montañas Rocosas; incluidos algunos territorios que serán clave en las elecciones del 3 de noviembre, como Wisconsin u Ohio.
Trump atribuye repunte a las pruebas
Trump atribuyó este sábado ese auge al número de pruebas que se hacen en su país, y consideró «estúpido» que se sigan haciendo tantos tests de covid-19; porque eso «da algo de qué hablar a los medios de comunicación» antes de las elecciones.
Los expertos no están de acuerdo con el argumento de Trump de que los casos suben simplemente porque se hacen más tests: esa lógica no tiene en cuenta el hecho de que el porcentaje de pruebas que dan positivo ha subido más de un punto porcentual desde comienzos de octubre, hasta el 5,8 % actual.
El repunte de casos ha coincidido con un nuevo brote de covid-19 en la Casa Blanca, donde el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, se niega a hacer cuarentena y planea seguir con sus actos de campaña después de revelarse que al menos cinco personas de su entorno han dado positivo en los últimos días.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Mientras Sebin allana y detiene a cuatro personas, Leopoldo López llega a Madrid (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política15 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes17 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)