Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU incautó misiles iraníes y combustible con destino a Venezuela

Publicado

el

EEUU incauto misiles iraníes y combustible con destino a Venezuela
Foto: Fuentes.
Compartir

El Departamento de Justicia de EEUU (DoJ), anunció dos presentaciones judiciales por embarques que la Marina incautó,  con misiles iraníes y combustible con destino a Venezuela, en operaciones realizadas por la Marina estadounidense.

La Marina, en todos los casos, tomó el control del contrabando en aguas internacionales, dijo el jueves el Departamento de Justicia.

«Las acciones de decomiso alegan sofisticados esquemas del IRGC (Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán) para enviar en secreto armas a Yemen y Venezuela, países que representan graves amenazas para la seguridad y la estabilidad de sus respectivas regiones»; dijo el Fiscal General Adjunto de los Estados Unidos John Demers en un comunicado.

«Irán sigue siendo uno de los principales patrocinadores estatales del terrorismo y una fuerza desestabilizadora mundial», agregó el fiscal.

Demers agregó «con gran satisfacción» que los fondos tomados de las ventas de combustible se destinarían a beneficiar al Fondo de Estados Unidos para las Víctimas del Terrorismo Patrocinado por el Estado.



EEUU incautó misiles y combustible enviados desde Irán hacia Venezuela

Los misiles, habían sido incautados en interdicciones separadas el 25 de noviembre de 2019 y el 9 de febrero de 2020. La Marina confiscó misiles tierra-aire y misiles guiados antitanque, según el DoJ.

Las autoridades también dijeron que la Marina había confiscado otros componentes de armas y suficientes detonadores para abastecer «aproximadamente» a las fuerzas militares estadounidenses durante un año; «lo que llevó a la policía a creer que estos detonadores estaban destinados a una gran fuerza militar» agrego el DoJ.

El 9 de febrero de 2020, las autoridades estadounidenses incautaron: 150 misiles guiados antitanque «Dhelaveih» (de acuerdo a fuentes del Departamento de Justicia – DoJ)

Algunas de las armas decomisadas se habían integrado con «componentes de origen estadounidense», según documentos judiciales.

Los barcos que actuaron el la operación, bajo el Comando Central de la Armada de los Estados Unidos, se apoderaron de las armas transportadas en barcos sin bandera en el Mar Arábigo; según el Departamento de Justicia. Llegaron como parte de una investigación más amplia sobre una red de contrabando de armas iraní, dijeron las autoridades del DoJ.

La carga fue confiscada en aguas internacionales

A principios de julio, investigadores federales obtuvieron órdenes para incautar más de 1,1 millones de barriles de combustible iraní de cuatro buques petroleros con destino a Venezuela; que lo transportaban en violación de las sanciones de Estados Unidos.

Los investigadores dijeron que capturaron a los petroleros con carga falsamente identificada; que se había obtenido a través de transferencias de barco a barco para disfrazar su origen.

La denuncia alegaba que Mahmoud Madanipour, un empresario iraní con vínculos con el IRGC y una empresa comercial independiente con sede en los Emiratos Árabes Unidos; organizó los envíos e intentó ocultar la participación de Irán y del IRGC.

Alireza Miryousefi, portavoz de la misión iraní ante las Naciones Unidas; tuiteó que la incautación fue «piratería, pura y simplemente».

Demers dijo el jueves que las incautaciones de misiles y combustible para Venezuela; fueron: «las incautaciones civiles de combustible y armas de Irán más grandes jamás realizadas por el gobierno».

[Fuentes]: ACN | Fox News | Redes

No dejes de leer: Tokio 2020 reembolsará dinero por entradas vendidas para JJOO

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Publicado

el

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Compartir

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.

La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.

El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.

Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.

La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.

En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.

Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.

Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído