Connect with us

Internacional

EEUU y Guyana lanzarán patrullajes marítimos antidrogas cerca de Venezuela

Publicado

el

EEUU y Guyana lanzarán patrullas marítimas
Compartir

Estados Unidos EEUU y Guyana lanzarán patrullas marítimas conjuntas, con el objetivo de impedir el paso de drogas cerca de la frontera con Venezuela, así lo informaron este viernes el secretario Mike Pompeo y el presidente Irfaan Ali.

El acuerdo se produce en momentos en que la petrolera estadounidense, Exxon Mobil Corp, parte de un consorcio con Hess Corp y CNOOC Ltd de China; está aumentando la producción de crudo en el enorme bloque costa afuera Stabroek de Guyana, que en gran parte se encuentra en aguas reclamadas por Venezuela.

“Mayor seguridad, mayor capacidad para comprender su espacio fronterizo, lo que está sucediendo dentro de su Zona Económica Exclusiva; esas son todas las cosas que le dan soberanía a Guyana”, dijo Pompeo en una comparecencia conjunta con Ali.

EEUU y Guyana lanzarán patrullas marítimas

Cabe destacar, que Pompeo está utilizando su gira por cuatro naciones sudamericanas; para presionar la salida del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien ha sido acusado en Estados Unidos por cargos de narcoterrorismo.



Maduro, quien culpa a Estados Unidos de busca provocar un golpe y tomar el control de las vastas reservas de petróleo de la nación OPEP; dijo que Pompeo está “en una gira guerrerista” con la que busca “para ver si alborota la región”.

“Pompeo está llamando a una guerra contra Venezuela, pero ha fracasado”; señaló Maduro en un acto con la milicia.

A fines de 2018, la Armada de Venezuela interceptó un buque que realizaba un estudio sísmico en nombre de Exxon; la última salva en una disputa fronteriza de un siglo que actualmente se está evaluando en la Corte Internacional de Justicia.

Una serie de descubrimientos en alta mar en los últimos años le ha dado a Guyana, que no tiene antecedentes de producción de petróleo; el potencial para convertirse en uno de los mayores productores de América Latina.

“Hemos tenido varias dificultades y creo que agradecemos cualquier ayuda que mejore nuestra seguridad; que mejore nuestra capacidad para proteger nuestras fronteras”, dijo Ali.

ACN/Reuters

No dejes de leer: Muere la emblemática jueza Ruth Bader Ginsburg y así la despiden cientos de estadounidenses

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció primeros integrantes de su gabinete

Publicado

el

Claudia Sheinbaum anunció su gabinete  - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves 20 de junio parte del equipo de Gobierno que la acompañará desde el próximo 1 de octubre, cuando iniciará su período constitucional.

Marcelo Ebrard ocupará la Secretaría de Economía. Ebrard es licenciado en relaciones internacionales y especialista en administración públicas. Sirvió como Secretario de Relaciones Exteriores entre 2018 y 2023. Además, fue jefe de gobierno de la Ciudad de México en el período (2006-20012).

Rosaura Ruiz Gutiérrez estará al frente de una nueva secretaría dedicada a Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Ruiz es licenciada, maestra y doctora en Biología. En el lapso 2018-2023 ejerció un cargo similar pero asociado al gobierno de la capital mexicana.

Juan Ramón de la Fuente, quien ejerce como líder del equipo de enlace con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezará la Secretaría de Relaciones Exteriores. De la Fuente es médico cirujano, con 20 doctorados ‘honoris causa’ otorgados por universidades de varios continentes. Además, es profesor emérito y exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a lo que se suman varios cargos de relevancia dentro y fuera de su país.

Claudia Sheinbaum anunció su gabinete

La actual canciller, Alicia Bárcena, pasará en octubre a ocupar la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales. Bárcena cuenta con una licenciatura en biología, una maestría en la Universidad de Harvard y tres doctorados ‘honoris causa’. A su experiencia se suman la titularidad de Embajada mexicana en Chile y la secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Julio Berdegué Sacristán ocupará la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Es licenciado en Ciencias de la Agricultura, maestro en Ciencias de Agronomía y doctor en Ciencias Sociales. Ha hecho parte del equipo de transición de Sheinbaum y dispone de una amplia trayectoria en la promoción de la agricultura en la región latinoamericana, que incluye trabajo con la Oficina de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 

Te puede interesar: Hezbolá: ningún lugar de Israel estará a salvo si hay guerra

Finalmente, la senadora electa por la Ciudad de México Ernestina Godoy Ramos será la Consejera Jurídica de la Presidencia. Godoy viene de ejercer como fiscal general de la Ciudad de México, si bien antes fue como procuradora. También exhibe experiencia en el trabajo con organizaciones de la sociedad civil.

El grupo presentado por Sheinbaum se caracterizó por su alto perfil académico y la experiencia en la gestión pública.
“Son mujeres y hombres de primera […]. Me siento muy honrada de que hayan aceptado hacer parte del segundo piso de la Cuarta Transformación”, dijo Sheinbaum tras haber revelado los nombres y haber leído síntesis curriculares de sus futuros colaboradores.
Del mismo modo, la política informó que el venidero 27 de junio hará pública la designación de otros seis titulares de secretarías.

Con información de ACN / el universal

No dejes de leer: Hezbolá: ningún lugar de Israel estará a salvo si hay guerra

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído