Internacional
EEUU y Guyana lanzarán patrullajes marítimos antidrogas cerca de Venezuela

Estados Unidos EEUU y Guyana lanzarán patrullas marítimas conjuntas, con el objetivo de impedir el paso de drogas cerca de la frontera con Venezuela, así lo informaron este viernes el secretario Mike Pompeo y el presidente Irfaan Ali.
El acuerdo se produce en momentos en que la petrolera estadounidense, Exxon Mobil Corp, parte de un consorcio con Hess Corp y CNOOC Ltd de China; está aumentando la producción de crudo en el enorme bloque costa afuera Stabroek de Guyana, que en gran parte se encuentra en aguas reclamadas por Venezuela.
“Mayor seguridad, mayor capacidad para comprender su espacio fronterizo, lo que está sucediendo dentro de su Zona Económica Exclusiva; esas son todas las cosas que le dan soberanía a Guyana”, dijo Pompeo en una comparecencia conjunta con Ali.
EEUU y Guyana lanzarán patrullas marítimas
Cabe destacar, que Pompeo está utilizando su gira por cuatro naciones sudamericanas; para presionar la salida del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien ha sido acusado en Estados Unidos por cargos de narcoterrorismo.
Maduro, quien culpa a Estados Unidos de busca provocar un golpe y tomar el control de las vastas reservas de petróleo de la nación OPEP; dijo que Pompeo está “en una gira guerrerista” con la que busca “para ver si alborota la región”.
“Pompeo está llamando a una guerra contra Venezuela, pero ha fracasado”; señaló Maduro en un acto con la milicia.
A fines de 2018, la Armada de Venezuela interceptó un buque que realizaba un estudio sísmico en nombre de Exxon; la última salva en una disputa fronteriza de un siglo que actualmente se está evaluando en la Corte Internacional de Justicia.
Una serie de descubrimientos en alta mar en los últimos años le ha dado a Guyana, que no tiene antecedentes de producción de petróleo; el potencial para convertirse en uno de los mayores productores de América Latina.
“Hemos tenido varias dificultades y creo que agradecemos cualquier ayuda que mejore nuestra seguridad; que mejore nuestra capacidad para proteger nuestras fronteras”, dijo Ali.
ACN/Reuters
No dejes de leer: Muere la emblemática jueza Ruth Bader Ginsburg y así la despiden cientos de estadounidenses
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)