Internacional
EEUU está esperanzado de que la UE pronto impondrá sanciones a Venezuela

El enviado especial de Washington para Venezuela, dijo el jueves que tenía la esperanza de que la Unión Europea (U.E.) impondrá sanciones contra el gobierno de Maduro «en los próximos meses», en medio de conversaciones estancadas para resolver la crisis política del país.
Mientras tanto, Estados Unidos estaba examinando más sanciones destinadas a presionar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que renuncie, dijo el enviado estadounidense Elliott Abrams a los periodistas.
El comercio de petróleo de la compañía petrolera rusa Rosneft con Venezuela no violó las sanciones de Estados Unidos, dijo Abrams.
Abrams espera que las sanciones ocurran pronto
Abrams dijo que las naciones europeas estaban esperando ver el resultado de las conversaciones entre el gobierno de Venezuela y la oposición, sin signos de que Maduro estuviera a punto de renunciar.
«Si las negociaciones fracasan, impondrán sanciones», dijo Abrams, y agregó: «En nuestra opinión, eso es probablemente un error porque si imponen ñas sanciones ahora … habría una mejor oportunidad para que las negociaciones tengan éxito».
Elliott Abrams se mostró escéptico respecto al tema de las negociaciones y no cree que las continuarán.
«Las conversaciones están en pausa», dijo Elliott Abrams. «No se han reunido durante varias semanas y aún no hay una fecha fija para reanudar las conversaciones”, agregó.
El gobierno de Maduro se alejó de los diálogos
Maduro suspendió las conversaciones a principios de agosto después de que se anunciaron nuevas sanciones de Estados Unidos, destinadas a obligarlo a abandonar el poder.
Las dos partes, previamente se habían reunido en Barbados en conversaciones auspiciadas por el gobierno de Noruega.
Maduro llama a Guaidó “un títere estadounidense”, mientras mantiene el control total de las instituciones militares y estatales, a pesar del colapso económico y social de Venezuela y las sanciones de Estados Unidos contra PDVSA y el BCV.
Las sanciones, que muy probablemente aplicará en los próximos meses la Unión Europea al gobierno de Maduro, harán aun mas cuesta arriba las posibilidades del gobierno revolucionario de mantenerse en el poder y pondrán en jaque tanto sus intereses financieros en Europa, como la libertad personal de sus colaboradores (actuales y anteriores), pero también de sus familias.
U. S. envoy for #Venezuela Elliot Abrams says ‘hopeful’ European Union will impose sanctions against #Venezuela ‘in the coming months’
— Reuters Venezuela (@ReutersVzla) August 29, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: EE.UU. donará antiretrovirales para migrantes venezolanos con VIH
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional23 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)