Internacional
EEUU creó 199.000 puestos de trabajo en noviembre y el desempleo cayó al 3,7%

La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó dos décimas en noviembre con respecto a octubre y se situó en el 3,7 %, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
La creación neta de nuevos puestos de trabajo subió de nuevo en el undécimo mes del año y se crearon 199.000 puestos nuevos, 49.000 más de los generados un mes antes. Mientras tanto, el crecimiento de los salarios se aceleró hasta el 0,4 por ciento.
Aunque el empleo parece estar recuperándose, los analistas señalaron antes del informe que el estado subyacente del mercado laboral se ha estado debilitando. La Reserva Federal (Fed) sigue de cerca las últimas cifras mientras decide cómo manejar las tasas de interés para combatir la inflación persistente.
Está previsto que el banco central anuncie su próxima decisión sobre los tipos al final de una reunión de política monetaria la próxima semana.
Un mercado laboral ajustado podría ser motivo de preocupación para los funcionarios deseosos de que los aumentos de precios se desaceleren. Pero el último repunte en la contratación se produce tras las cifras de octubre que se estancaron temporalmente debido a las huelgas de los trabajadores automotrices y en Hollywood.
“El crecimiento del empleo está por debajo del aumento mensual promedio de 240.000 durante los 12 meses anteriores, pero está en línea con el crecimiento del empleo en los últimos meses”, dijo el Departamento de Trabajo en un comunicado.
EEUU creó puestos de trabajo
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, desestimó las crecientes expectativas de Wall Street de que habrá recortes de tasas de interés en el primer semestre de 2024 al señalar que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) actuará con cautela y que, pese a que los costos de endeudamiento se encuentran en un máximo de 22 años, conservará la opción de seguir ajustando la política monetaria.
“Sería prematuro concluir con confianza que hemos logrado una postura lo suficientemente restrictiva, o especular sobre cuándo podría flexibilizarse la política monetaria”, dijo Powell el viernes pasado en un evento en Atlanta. “Estamos preparados para endurecer aún más la política si resulta apropiado hacerlo”.
Powell señaló que los banqueros de la Fed esperan mantener las tasas de interés sin variación cuando se reúnan los días 12 y 13 de diciembre, lo que les dará más tiempo para evaluar la economía después de aumentar fuertemente las tasas desde cerca de cero en marzo de 2022 a más del 5% en julio.
Una desaceleración de la economía estadounidense y una caída de la tasa de inflación ha aumentado las expectativas entre los inversionistas de que el banco central podría empezar a recortar las tasas en marzo.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Reino Unido califica de “retrógrado” referendo sobre el Esequibo (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa