Internacional
EEUU y China firmaron un acuerdo para «suavizar» la guerra comercial (+Video)

EE.UU. y China firmaron hoy un acuerdo destinado a aliviar tas tensiones, en medio de una guerra comercial que ha sacudido los mercados mundiales y ha afectado a la economía global.
Desde Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el pacto sería «transformador» para la economía estadounidense.
Los líderes chinos lo calificaron como un acuerdo de «ganar-ganar», que ayudaría a fomentar mejores relaciones entre los dos países.
China se ha comprometido a aumentar las importaciones estadounidenses en $200 mil millones por encima de los niveles de 2017 y fortalecer las leyes de propiedad intelectual.
A cambio, Estados Unidos acordó reducir a la mitad algunos de los nuevos aranceles que ha impuesto a los productos chinos.
Sin embargo, la mayoría de los impuestos fronterizos siguen vigentes, lo que ha llevado a los grupos empresariales a solicitar nuevas conversaciones.
¿Se acabó la guerra comercial entre China y EE. UU.? No.
La firma de la fase 1 del acuerdo es solo una tregua.
Donald Trump tiene todavía aranceles para ejercer presión sobre China en la siguiente ronda de negociaciones.#EconomíaDW (a) pic.twitter.com/k07WJgRc6x
— DW Español (@dw_espanol) January 16, 2020
Una tregua comercial entre EE.UU. y China
«Hay mucho trabajo por hacer», dijo Jeremie Waterman, presidente del Centro de China en la Cámara de Comercio de Estados Unidos. «
En pocas palabras, deberían disfrutar hoy pero no esperar demasiado para volver a la mesa para la fase dos», agregó.
EE.UU. y China se han involucrado en una guerra arancelaria de “ojo por ojo” desde el 2018. Esta situación, ha llevado a que se impongan impuestos adicionales a la importación sobre más de $450 mil millones en bienes comercializados.
La disputa económica entre las dos potencias, ha interrumpido los flujos comerciales, frenando el crecimiento económico global y mantiene a los inversores del mundo desconcertados.
En la ceremonia de firma del acuerdo en Washington, a la que asistieron los principales líderes republicanos y empresariales, El presidente Trump dijo que el acuerdo prepara el escenario para una relación más fuerte entre EE.UU. y China.
«Juntos estamos enderezando los errores del pasado y entregando un futuro de justicia y seguridad económica», afirmó Trump.
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Chinos advierten a Maduro que «si no hay leal no hay lopa»
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes10 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares