Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. reitera que no usará fuerza militar en Venezuela

Publicado

el

No habrá fuerza militar - acn
Compartir

«Nosotros hemos dicho que no vamos a usar fuerza militar», reiteró Elliot Abrams; enviado especial para Venezuela, ante la insistencia, propagandista  y repetitiva;  sobre una supuesta invasión militar para deponer al régimen de Nicolás Maduro por parte de los Estados Unidos.

El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams;  negó la posibilidad de una intervención militar para derrocar a Maduro, en una entrevista con la periodista colombiana, Patricia Janiot;  realizada el pasado viernes 1 de marzo.

Ni siquiera para introducir ayuda humanitaria

En la entrevista ofrecida a Univisión, Abrams aseguró que tampoco harán uso de la fuerza para introducir la ayuda humanitaria ni en caso de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, sea arrestado al regresar a su país.

“Nosotros hemos dicho que no vamos a usar fuerza militar (…) la acción militar no es una buena idea, es decir, ese no es el camino que EEUU está siguiendo», resaltó el representante estadounidense desde Washington, y precisó que desde su gobierno ejercerán solo «presiones diplomáticas, financieras y políticas» para conseguir la «caída del régimen».

Del mismo modo, el enviado especial afirmó en una entrevista exclusiva con Infobae que su país no contempla aplicar sanciones o adoptar represalias de ningún tipo contra los países de la región que “hasta ahora” apoyan al gobierno de Nicolás Maduro.

“Estamos hablando con ellos y esperamos que cambien su política, dijo republicano. La estrategia según Abrams, es diplomática. Estados Unidos, sostuvo, “no está pensando en otra vía” que la diplomática y las sanciones económicas y financieras para desalojar a Maduro del poder. Por supuesto todas las opciones están sobre la mesa, porque siempre lo están”, razonó.

Patricia Janiot

✔@patriciajaniot

De nuevo;  la entrevista completa a Elliott Abrams.  En nuestra próxima entrega de #JaniotPM tendremos la versión en español y mucho más. https://www.univision.com/noticias/usa-is-not-planning-a-military-intervention-in-venezuela-elliott-abrams-trumps-special-envoy-video …

USA is not planning a military intervention in Venezuela: Elliott Abrams, Trump’s special envoy

The president’s representative spoke with Patricia Janiot about the United States’ plans in regards to the ongoing crisis in Venezuela. According to Abrams, the plan is to achieve change through… (univision.com)

ACN/Patricia Janiot/fm/Camila Rios

No deje de leer: El ultimátum de Trump a Maduro: “Eres un títere cubano” (Video)

 

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído