Política
EE UU reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela

Estados Unidos reconoció este sábado a Juan Guaidó como el único presidente de Venezuela y aumentó el sábado sus críticas contra el chavista Nicolás Maduro.
El Departamento de Estado dijo en un comunicado que apoyaba al líder del congreso opositor de Venezuela, Juan Guaidó. El parlamentario señaló ayer viernes que está preparado para asumir la presidencia de Venezuela temporalmente en reemplazo de Maduro.
El comunicado fue el más reciente en una descarga de ataques del gobierno estadounidense contra Maduro. “El pueblo de Venezuela merece vivir en libertad, en una sociedad democrática gobernada por la ley”, dijo Robert Palladino, vocero del Departamento de Estado. “Es hora de comenzar la transición ordenada a un nuevo gobierno. Apoyamos la petición de la Asamblea Nacional. Para que todos los venezolanos trabajen unidos, pacíficamente, para restaurar un gobierno constitucional y crear un mejor futuro”.
“El gobierno de Estados Unidos continuará utilizando todo el peso de la economía y diplomacia estadounidense para presionar para la restauración de una democracia en Venezuela”, dijo en un comunicado. La decisión fue publicada desde Abu Dabi donde actualmente viaja el secretario de Estado, Mike Pompeo, como parte de una gira de nueve países en el Medio Oriente.
Pompeo habló con Guaidó a principios de la semana, poco después de que resultar electo presidente de la AN. El secretario dijo a la prensa que viajaba con él que los eventos que ahora se desarrollan en Venezuela son “increíblemente importantes”.
“El régimen de Maduro es ilegítimo. Estados Unidos continuará… trabajando para diligentemente restaurar una democracia verdadera en ese país”, dijo. “Tenemos muchas esperanzas de que podamos ser la fuerza del bien. Para permitir que la región se una para lograr eso”.
Espaldarazo a Guaidó
Durante un cabildo abierto Guaidó dijo que estaba dispuesto a convertirse en presidente interino. Pero agregó que necesitaba apoyo del público, las fuerzas armadas, otros países y grupos internacionales.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, respondió que reconocía a Guaidó como el presidente interino de Venezuela. El consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, elogió a Guaidó.
Bolton reiteró la postura de Estados Unidos de que la elección no “fue libre, justa o creíble”. “Apoyamos la valiente decisión” de la declaración de Guaidó de que “Maduro no tiene legítimamente la presidencia del país”.
También te puede interesar: Exigen expulsar con todo y maleta a Venezuela de la OEA
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año