Espectáculos
EE.UU. homenajea a Carolina Herrera, quien clama “por una Venezuela libre”

EE.UU. homenajea a Carolina Herrera, diseñadora venezolana que recibió este jueve el premio de la Fundación Herencia Hispana. Creada por la Casa Blanca hace más de tres décadas, en una ceremonia en la que clamó “por una Venezuela libre”.
La diseñadora de 85 años subió al escenario y ofreció un breve discurso en el que afirmó estar “muy emocionada y honrada” por recibir el galardón y dedicó el premio a sus compatriotas.
“Estoy con los venezolanos, por una Venezuela libre”. Afirmó en el escenario del Kennedy Center de la capital estadounidense, tras recibir el premio de manos del productor cubano Emilio Estefan.
En declaraciones a EFE hechas en la alfombra roja, el marido de la cantante Gloria Estefan destacaba la importancia que ha tenido para la comunidad latina la diseñadora venezolana. Quien no tuvo que cambiar su nombre para llegar triunfar en el elitista mundo de la moda.
“Cuando ella empezó, era muy difícil que (si eras latino) no te cambiaran el nombre”, apuntó.
También puede leer: Sheryl Rubio anunció que espera a su primer bebé (+video)
EE.UU. homenajea a Carolina Herrera
“Ver una mujer lograrlo en el tiempo que ella lo hizo, es casi imposible. Trajo clase al mundo, trajo orgullo y abrió las puertas a una nueva generación”. Afirmó el productor.
Los Premios a la Herencia Hispana de la Fundación Herencia Hispana (HHF por sus siglas en inglés), una organización Creada por la Casa Blanca en 1987, conmemoran la celebración del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.
La HHF es una organización sin ánimo de lucro que, según se define, identifica, inspira, prepara y posiciona a los líderes latinos en las aulas, la comunidad y la fuerza de trabajo para cumplir con las prioridades de Estados Unidos.
Los premios celebraron su edición 37, casi cuatro décadas en las que han sido galardonadas figuras como el músico Carlos Santana o las actrices Salma Hayek y Selena Gómez.
«Verdadero ícono global»
A sus 85 años, Herrera ha sido elegida por ser un «verdadero ícono global» que ha representado a la comunidad latina con «visión, determinación y gracia», desde que presentara su primera colección de prêt-à-porter femenina en el Metropolitan Club de Nueva York en 1981.
«Como una de las diseñadoras de moda latinoamericanas más influyentes, Carolina Herrera ha construido su carrera empoderando a las mujeres a través de la elegancia, la belleza y la autoconfianza. Y también inspirándolas para desafiar las expectativas, habiendo lanzado su marca homónima en 1981″, apuntó la fundación en un comunicado.
Otros galardonados
Estos galardones tienen varias categorías. Así, el escritor salvadoreño, director y cómico Julio Torres, guionista del programa Saturday Night Live y creador de la serie ‘Los Spookies’ fue galardonado en la categoría de Visión y la empresaria Rea Ann Silva, fundadora y CEO de Beautyblender, como emprendedora.
Además, la estrella de la NBA Carmelo Anthony ganó en la categoría de Deporte y la legendaria banda de cumbia Los Ángeles Azules recibieron el premio en el apartado de Artes, por «haber movido literalmente audiencias en todo el mundo a través de su música y mensajes durante décadas», apuntó la organización.
En declaraciones a EFE, Lupita Mejía, integrante del grupo, destacaba en la alfombra roja la especial relación que tienen con la comunidad latina en Estados Unidos.
“Es muy importante para nosotros como agrupación venir a darles nuestra música, que ellos se identifiquen con las canciones, con las letras de las canciones. Es venir a darles un poco de cariño de lo que dejaron en su país”, apuntaba.
Roberto Clemente
Por primera vez, también hubo un homenaje póstumo, al miembro del Salón de la Fama de Béisbol y filántropo Roberto Clemente.
Los premios se entregaron esta noche en una gala presentada por la actriz Annie González, con actuaciones de los mexicanos Los Ángeles Azules, la banda colombiana Morat, la argentina Nathy Peluso, el cubano Cimafunk y la mexicana Ximena Sariñana.
Es una de las noches más especiales para la comunidad latina en Estados Unidos y arrancó con una reivindicación, la de Antonio Tijerino, presidente de la HHF, quien pidió que los inmigrantes en la frontera no sean tratados como instrumentos políticos.
“No son sólo números” sino personas cuyos derechos han de respetarse, afirmó Tijerino, quien animó a la comunidad a acudir a las urnas para defender sus derechos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fallecen el mismo día la madre y la hermana de la cantante Mariah Carey
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia