Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU exigirá a los viajeros un test negativo de 24 horas antes de su vuelo

Publicado

el

EEUU exigirá test negativo de covid-19 - ACN
Compartir

Estados Unidos exigirá a partir del próximo lunes a todos los viajeros que se trasladen a su territorio que presenten un test negativo de coronavirus en las 24 horas anteriores a su vuelo, independientemente de su estado de vacunación o país de salida, con el objetivo de frenar una posible propagación de la nueva variante de la COVID-19, ómicron.

Es una de las medidas anunciadas este jueves por la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, dentro de su plan de invierno contra el COVID-19, que cuenta con ocho disposiciones más.

EEUU exigirá test negativo de covid-19

Hasta ahora, Estados Unidos requería pruebas de coronavirus antes de la salida a los viajeros aéreos vacunados y no vacunados; pero era más estricto con los que no han recibido las inoculaciones.

De hecho, los no vacunados debían presentar un test negativo en las 24 horas anteriores al vuelo; mientras que los vacunados tenían hacer lo propio pero en las 72 horas anteriores.

Más allá de los protocolos para los viajeros, el plan de invierno de Biden contra el coronavirus incluye medidas para impulsar la vacuna de refuerzo entre todos los adultos; ampliar el número de inoculaciones entre niños; aumentar el acceso a pruebas gratuitas en el hogar; e incrementar las protecciones en los lugares de trabajo.

Asimismo, el programa de Biden, anunciado este jueves por la Casa Blanca, reforzará los equipos de respuesta rápida para ayudar a combatir posibles picos de casos y asegurará el suministro de píldoras de tratamiento contra el COVID-19 una vez sean aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), entre otros.

Si bien el alto funcionario reconoció en la llamada que la nueva variante ómicron es “motivo de preocupación” en EE.UU.; aseveró que “no es motivo de pánico”.

“Tenemos las herramientas que necesitamos para enfrentar esta variante y seguir avanzando en nuestra lucha contra el virus. Estamos utilizándolas para mantener a la población segura, tener nuestras escuelas abiertas y proteger nuestra economía”, sentenció.

Primer caso de ómicron en EEUU

Estados Unidos confirmó este miércoles el primer caso en su territorio de la variante ómicron del coronavirus; que ha sido detectado en California y que corresponde a un individuo que regresó a EE.UU. procedente de Sudáfrica el pasado 22 de noviembre.

Vale recordar que Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia con más de 780,000 fallecidos, casi el 20% de su población ha recibido además ya la dosis de refuerzo de los sueros disponibles.

ACN/ EFE

No dejes de leer: EEUU confirma el primer caso de ómicron en su territorio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído