Internacional
Justicia de EE. UU. condena a capo venezolano Carlos Orense Azocar, vinculado al cartel de Los Soles

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE. UU.) en su sitio web informó que el capo venezolano Carlos Orense Azocar quedó condenado tras la realización de un juicio por cargos de narcotráfico y posesión de armas. Orense Azocar estaría vinculado al cartel de Los Soles.
Damian Williams, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, y Anne Milgram, administradora de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), anunciaron que un jurado emitió ayer un veredicto de culpabilidad contra
“En la acusación, que contenía cargos de importación de cocaína y armas, el acusado fue declarado culpable tras un juicio de dos semanas ante el juez de distrito estadounidense Vernon S. Broderick”, añadió la misiva.
Así mismo, según Williams, durante más de una década Orense Azocar “trabajó con algunos de los narcotraficantes más grandes del mundo para enviar toneladas de cocaína a Estados Unidos”.
“Se asoció con funcionarios gubernamentales y militares corruptos de alto rango en Venezuela y empleó un arsenal de armas de alto poder para proteger su organización de distribución de cocaína”, agregó.
Por su parte, Milgran señaló que “Orense Azocar y su organización narcotraficante utilizaron todos los medios disponibles, incluido armamento de alto poder, corrupción gubernamental y sobornos, para salvaguardar su operación expansiva y traficar cientos de toneladas de cocaína”
“El veredicto de hoy es otro ejemplo del trabajo peligroso y vital que la DEA realiza todos los días en todo el mundo y nuestra incesante búsqueda de justicia para los responsables de causar daño al pueblo estadounidense”, precisó.
Carlos Orense Azocar condenado por tres cargos
Orense Azocar (68) está condenado por tres cargos según destaca el Departamento de Justicia americano en su comunicado:
(I) Conspiración para importar cocaína a EE. UU., que conlleva una sentencia mínima obligatoria de 10 años de prisión y una sentencia máxima potencial de cadena perpetua.
(II) Usar y portar ametralladoras para promover la conspiración para la importación de cocaína, que conlleva una sentencia mínima consecutiva obligatoria de 30 años de prisión y una sentencia máxima potencial de cadena perpetua.
(III) Conspirar para usar y portar ametralladoras para promover la conspiración de importación de cocaína, que conlleva una pena potencial máxima de cadena perpetua.
Con información de ACN/Vpitv/ La Patilla
No dejes de leer: Presidenta de Perú indignada por liberación de miembros del Tren de Aragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.
La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.
Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Masacre en gallera de Ecuador
De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.
De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.
Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.
Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.
El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.
Con información de Prensa Latina
Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría11 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional22 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional5 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo