Conéctese con nosotros

Deportes

¡Tour Colombia! Education First ganó crono, ecuatoriano Caicedo líder y Venezuela debuta

Publicado

el

Education First ganó la primera etapa - noticiasACN
La escuadra estadounidense tiene un colchón de 45 segundos. (Foto: EFE)
Compartir

Education First ganó la primera etapa del Tour Colombia 2020, contrareloj por equipos de 16,7 kilómetros, que dejó al ecuatorioano Jonathan Caicedo como líder de la competencia, mientras que Venezuela debutó en la cita con sus seis padalistas,

En la ciudad de Tunja arrancó esta tercera edición con la divisa estadounidense voló para adjudicarse el tramo en 18.01, escoltado por los equipos Deceuninck-Quick Step a 45 y cerró el podio el Team Ineos a 46.

Cuarto y quinto Rally Cycling (a 1:00) y UAE Team Emirates con el mismo crono.

 

Education First ganó la primera etapa - noticiasACN

El ecuatoriano Jonathan Caicedo, primero líder. (Foto: EFE)

Education First ganó la primera etapa y Caicedo líder

La escuadra Ecucation First dio un buen golpe en la primera de seis etapas pautadas, porque pudo sacar 45 segundos que serán claves en el resto de la competencia.

Eso deja al meridional Caicedo con un ventaja de 45 sobre rivales que llegaron a suelo neogranadino por los mejores puestos.

Su compañero de equipo Sergio Higuita pasó segundo para colgarse la camiseta de líder joven y ese primer podio de la general lo completó su compatriota y coequipero Daniel Martínez.

La escuadra norteamericana  aventajando por 45 segundos al Deceuninck-Quick Step, de recorrido irregular, y por 46 al Team Ineos, del que hacen parte el colombiano Egan Bernal, campeón del Tour de Francia 2019, y el ecuatoriano Richard Carapaz, último ganador del Giro de Italia.

Pese a que tuvo problemas durante el trayecto, en el que el equipo se partió, el Deceuninck-Quick Step fue el primero que bajó la barrera de los 19 minutos e hizo un tiempo de 18:46, con lo que superó los 19:01 del estadounidense Rally Cycling.

Sin embargo, eso lo aprovechó el EF, que pese a haber perdido en los primeros kilómetros a Rigoberto Urán, quien regresó a las competencias después de casi cinco meses de baja, tuvo una notable actuación de Caicedo, Higuita, Martínez y los estadounidenses Tejay van Garderen y Lawson Craddock, con lo que le sacaron 45 segundos a la escuadra belga.

Con Bernal y Carapaz como líderes, aplaudidos por el público que se apostó en el punto de salida y en algunas de las calles por las que pasaron los ciclistas, el Ineos tomó la partida con la mirada puesta en no perder mucho tiempo con los estadounidenses.

Venezuela debutó con 20.27

La selección Venezuela debutó en el Tour Colombia con un crono de 20 minutos y 27 minutos con retraso de 2.19 del ganador estadounidense,

La escuadra dirigida por Omar Pumar salió con José Rujano y Roniel Campos como sus principales piezas, junto a Jhonathan Salinas, Anderson Paredes, José Ararcón y Leonel Quintero.

Education First ganó la primera etapa - noticiasACN

El combinado nacional comenzó en el Tour con tiempo de 20.27.

Segundo tramo

Para la segunda jornada será de 152,4 kilómetros planos desde Paipa hasta Duitama, ideal para los embaladores.

Education First ganó la primera etapa - noticiasACN

Así marcha el Tour

Llegada 1ra. etapa

1. Education First 18:01

2. Deceuninck-Quick Step a 45

3. Team Ineos a 46

4. Rally Cycling a 1:00

5. UAE Team Emirates m.t.

Clasificación general

1. Jonathan Caicedo (ECU-Education First) 18:01

2. Sergio Higuita (Education First) m.t.

3. Daniel Martínez (Education First) m.t.

4. Tejay van Garderen (EU-Education First) m.t.

5. Lawson Craddock (EU-Education First) m.t.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Playoffs en Grandes Ligas podrían cambiar de formato

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído