Nacional
Educadores reiteran el paro nacional para este jueves

Este miércoles los docentes de Venezuela aprobaron la realización del paro nacional por 24 horas; este jueves 10 de octubre.
A través de un documento introducido hoy, ratificaron que este jueves 10 realizarán un paro nacional de actividades; como medida de presión para que el Ministerio de Educación mejore las condiciones socio-económicas.
En este sentido, los dirigentes del magisterio venezolano también incluyeron en el escrito presentado ante la Inspectoría del Trabajo en Caracas, la revisión de la contratación y un ajuste salarial adaptado a la realidad económica.
Paro nacional de educadores
De igual manera, Raquel Figueroa, una de las dirigentes expresó, que el magisterio «ante la crisis económica; y ante el paquete económico de Maduro se ha afectado nuestra condición laboral al punto del incumplimiento de más de 90% de los beneficios. Además, denunciamos que los docentes no tienen seguridad social y la tabla salarial fue secuestrada».
Debido a las problemáticas planteadas, se refirió que es necesario el paro nacional de este jueves; el cual según Figueroa, lo cumplirán los docentes en la calle junto a padres y representantes.
Los docentes estuvieron también este miércoles en la Sub-comisión de Educación de la Asamblea Nacional, donde expusieron los problemas por los que están atravesando.

Trabajadores y docentes universitarios también se unirán al paro de 24 horas. Foto: Lisandro Casaña.
Docentes universitarios también
Por su parte, miembros de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetraesuv); anunciaron que también participarán en el paro nacional de 24 horas.
Es por ello, el presidente de Fetraesuv, Eduardo Sánchez señaló; que «aspiramos que todos los trabajadores asistan en solidaridad y acompañen a los maestros; en el justo reclamo que ellos tienen. Están pasando la penumbra de que no tienen ni siquiera como trasladarse a los centros educativos».
De acuerdo a Sánchez, el 95% de los trabajadores universitarios están en desacuerdo con las políticas y gestión del ministro de Educación, Aristóbulo Isturiz; así como de las decisiones de Nicolás Maduro.
En este contexto informó, que Fetraesuv solicitó reunirse con Istúriz en los próximos días; y anunciaron que sino se concreta procederán a realizar acciones de calle.
De igual modo, el próximo jueves 17 de octubre indicó que realizarán una gran Asamblea General; para seguir apoyando este paro nacional.

Sede de la Fundación Cipriano Jiménez Macias. Foto: Cortesía
Foro «Los ciudadanos ante la crisis de la Educación»
Al mismo tiempo, pero en Valencia se llevará a cabo en la sede de la Fundación Cipriano Jiménez Macías en Prebo; el foro “Los Ciudadanos ante la Crisis de la Educación” a partir de las 10 a.m.
La jornada, tendrá como ponentes a Leonardo Carvajal en representación de la Universidad Católica Andrés Bello; Adelba Taffin, por la ONG Padres y Representantes Organizados; y Euríbiades Verdú, por el Colegio de Profesores de Venezuela.
Asimismo, ofrecerán ponencias Luis Enrique Vizcaya, por la Universidad de Carabobo; Kelvi Escobar, activista de los derechos humanos y el dirigente estudiantil, Gabriel Cabrera.
ACN/El Carabobeño/Analítica.Com/Foto: Referencial/Lisandro Casaña
Lee también: Amcor de Venezuela suspendió parcialmente la producción(Opens in a new browser tab)
Nacional
Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»

María Corina Machado habla sobre precio del dólar. «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar». dijo la líder opositora venezolana, denunciando la profunda crisis económica y social que azota a millones de venezolanos.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Machado cuestionó la persistencia de la pobreza, la ineficacia del programa CLAP y la precariedad de las pensiones y el salario mínimo.
«¿Hasta cuándo esta inflación desatada que arruina a todos y enriquece a unos cuantos del régimen? ¿Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar?», expresó Machado, evidenciando la angustia de los ciudadanos ante la escalada de precios.
Además, en sus declaraciones, la líder del partido Vente Venezuela criticó las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), calificándolas de humillantes. «¿Hasta cuándo? ¿Hasta cuándo pretenden someternos por hambre? ¿Hasta cuándo la humillación del CLAP? ¿Qué se hace con una pensión de 3 dólares? ¿Con un salario mínimo de 2 dólares?», exclamó.
También puede leer: Restringido el paso por la Trasandina Mérida – Barinas tras derrumbes. Hay 200 familias incomunicadas
María Corina Machado habla sobre precio del dólar
Machado también señaló la desigualdad en el acceso a oportunidades, contrastando la realidad de los niños venezolanos con la de aquellos en otros países: «Mientras que en otros países los muchachitos van para la escuela todos los días, hacen deporte, aprenden a tocar un instrumento musical, a manejar computadoras, a hablar inglés, los nuestros deambulan en las calles y ni siquiera se alimentan como Dios manda.»
Asimismo, la líder opositora concluyó su mensaje con un llamado a la acción, instando a los venezolanos a unirse para superar la crisis: «Sobras, migajas para el pueblo, mientras ellos se roban tu dinero, el dinero de todos nosotros, el dinero del país. Yo sé que tú también sufres, que solo pensar que regresa esa horrible escasez de aquellos años nos aterra. Esto tiene que terminar, esto tiene que acabarse».
ACN/MAS/El Pitazo/Alertas 24
No deje de leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos regresó al triunfo antes sus parciales en Valencia
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Pablo López retorno al morrito victorioso (+ video)
-
Internacional19 horas ago
Funeral del papa Francisco, lleno de simbolismos ya reposa en iglesia de Santa María la Mayor (+ galería y videos)
-
Economía21 horas ago
Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo