Nacional
Educadores reiteran el paro nacional para este jueves

Este miércoles los docentes de Venezuela aprobaron la realización del paro nacional por 24 horas; este jueves 10 de octubre.
A través de un documento introducido hoy, ratificaron que este jueves 10 realizarán un paro nacional de actividades; como medida de presión para que el Ministerio de Educación mejore las condiciones socio-económicas.
En este sentido, los dirigentes del magisterio venezolano también incluyeron en el escrito presentado ante la Inspectoría del Trabajo en Caracas, la revisión de la contratación y un ajuste salarial adaptado a la realidad económica.
Paro nacional de educadores
De igual manera, Raquel Figueroa, una de las dirigentes expresó, que el magisterio «ante la crisis económica; y ante el paquete económico de Maduro se ha afectado nuestra condición laboral al punto del incumplimiento de más de 90% de los beneficios. Además, denunciamos que los docentes no tienen seguridad social y la tabla salarial fue secuestrada».
Debido a las problemáticas planteadas, se refirió que es necesario el paro nacional de este jueves; el cual según Figueroa, lo cumplirán los docentes en la calle junto a padres y representantes.
Los docentes estuvieron también este miércoles en la Sub-comisión de Educación de la Asamblea Nacional, donde expusieron los problemas por los que están atravesando.

Trabajadores y docentes universitarios también se unirán al paro de 24 horas. Foto: Lisandro Casaña.
Docentes universitarios también
Por su parte, miembros de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetraesuv); anunciaron que también participarán en el paro nacional de 24 horas.
Es por ello, el presidente de Fetraesuv, Eduardo Sánchez señaló; que «aspiramos que todos los trabajadores asistan en solidaridad y acompañen a los maestros; en el justo reclamo que ellos tienen. Están pasando la penumbra de que no tienen ni siquiera como trasladarse a los centros educativos».
De acuerdo a Sánchez, el 95% de los trabajadores universitarios están en desacuerdo con las políticas y gestión del ministro de Educación, Aristóbulo Isturiz; así como de las decisiones de Nicolás Maduro.
En este contexto informó, que Fetraesuv solicitó reunirse con Istúriz en los próximos días; y anunciaron que sino se concreta procederán a realizar acciones de calle.
De igual modo, el próximo jueves 17 de octubre indicó que realizarán una gran Asamblea General; para seguir apoyando este paro nacional.

Sede de la Fundación Cipriano Jiménez Macias. Foto: Cortesía
Foro «Los ciudadanos ante la crisis de la Educación»
Al mismo tiempo, pero en Valencia se llevará a cabo en la sede de la Fundación Cipriano Jiménez Macías en Prebo; el foro “Los Ciudadanos ante la Crisis de la Educación” a partir de las 10 a.m.
La jornada, tendrá como ponentes a Leonardo Carvajal en representación de la Universidad Católica Andrés Bello; Adelba Taffin, por la ONG Padres y Representantes Organizados; y Euríbiades Verdú, por el Colegio de Profesores de Venezuela.
Asimismo, ofrecerán ponencias Luis Enrique Vizcaya, por la Universidad de Carabobo; Kelvi Escobar, activista de los derechos humanos y el dirigente estudiantil, Gabriel Cabrera.
ACN/El Carabobeño/Analítica.Com/Foto: Referencial/Lisandro Casaña
Lee también: Amcor de Venezuela suspendió parcialmente la producción(Opens in a new browser tab)
Nacional
Nuevo vuelo con 208 venezolanos deportados llegó este viernes desde EE.UU.

En la continuación del Plan Vuelta a la Patria, un nuevo vuelo con 208 venezolanos deportados llegó este viernes desde EE.UU.
El ministro del Poder Popular para el Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Celestino Velásquez Araguayán confirmó el arribo.
“Son 208 pasajeros, de los cuales vienen 30 mujeres, dos niños y 176 hombres. Hemos detectado que vienen algunas personas con antecedentes. Sin embargo, apenas lleguen serán verificados y direccionados de acuerdo con la condición con la cual llegan”, expresó Velásquez Araguayán.
Es el tercer vuelo con venezolanos retornados desde Estados Unidos, que arriba al aeropuerto de Maiquetía en los últimos dos días. Cabe recordar, que este jueves arribaron al país 511 connacionales desde México y desde la nación norteamericana.
Nuevo vuelo con 208 deportados venezolanos llegó este viernes desde EE.UU.: recibirán trato humanitario
Indicó el ministro Araguayán que a través del Plan Vuelta a la Patria se le estará dando trato humanitario a los connacionales que llegaron a Venezuela. “Es una jornada única en el mundo y se les dará a los repatriados reinserción en nuestro país”, dijo el funcionario.
El Plan Vuelta a la Patria, como lo estipula el Gobierno, garantiza el retorno de ciudadanos que buscan reintegrarse a sus comunidades. «Con estos vuelos, el Ejecutivo nacional refuerza su compromiso de protección y atención a los venezolanos en el exterior», describe el gobierno.
Según el Gobierno venezolano, en total, 1.471 venezolanos han retornado a su país desde el pasado febrero, como parte, de una nueva fase del programa gubernamental de repatriación Vuelta a la Patria.
El lunes, el presidente Nicolás Maduro pidió al jefe negociador del Gobierno, Jorge Rodríguez, «hablar con los enlaces» de Venezuela con Estados Unidos sin precisar nombres. Esto con el fin de coordinar las repatriaciones de los migrantes venezolanos.
No deje de leer: Llegó segundo vuelo con 198 venezolanos deportados
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Llegó segundo vuelo con 198 venezolanos deportados
-
Internacional6 horas ago
Cataluña observa elementos dudosos en el caso de asilo de peloteros venezolanos
-
Nacional23 horas ago
Fiscal Saab exige «respuesta contundente» de la ONU por deportaciones a El Salvador
-
Deportes19 horas ago
Venezuela cayó ante Brasil en el Sudamericano Sub17 (+Video)