Nacional
Educadores reiteran el paro nacional para este jueves

Este miércoles los docentes de Venezuela aprobaron la realización del paro nacional por 24 horas; este jueves 10 de octubre.
A través de un documento introducido hoy, ratificaron que este jueves 10 realizarán un paro nacional de actividades; como medida de presión para que el Ministerio de Educación mejore las condiciones socio-económicas.
En este sentido, los dirigentes del magisterio venezolano también incluyeron en el escrito presentado ante la Inspectoría del Trabajo en Caracas, la revisión de la contratación y un ajuste salarial adaptado a la realidad económica.
Paro nacional de educadores
De igual manera, Raquel Figueroa, una de las dirigentes expresó, que el magisterio «ante la crisis económica; y ante el paquete económico de Maduro se ha afectado nuestra condición laboral al punto del incumplimiento de más de 90% de los beneficios. Además, denunciamos que los docentes no tienen seguridad social y la tabla salarial fue secuestrada».
Debido a las problemáticas planteadas, se refirió que es necesario el paro nacional de este jueves; el cual según Figueroa, lo cumplirán los docentes en la calle junto a padres y representantes.
Los docentes estuvieron también este miércoles en la Sub-comisión de Educación de la Asamblea Nacional, donde expusieron los problemas por los que están atravesando.

Trabajadores y docentes universitarios también se unirán al paro de 24 horas. Foto: Lisandro Casaña.
Docentes universitarios también
Por su parte, miembros de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetraesuv); anunciaron que también participarán en el paro nacional de 24 horas.
Es por ello, el presidente de Fetraesuv, Eduardo Sánchez señaló; que «aspiramos que todos los trabajadores asistan en solidaridad y acompañen a los maestros; en el justo reclamo que ellos tienen. Están pasando la penumbra de que no tienen ni siquiera como trasladarse a los centros educativos».
De acuerdo a Sánchez, el 95% de los trabajadores universitarios están en desacuerdo con las políticas y gestión del ministro de Educación, Aristóbulo Isturiz; así como de las decisiones de Nicolás Maduro.
En este contexto informó, que Fetraesuv solicitó reunirse con Istúriz en los próximos días; y anunciaron que sino se concreta procederán a realizar acciones de calle.
De igual modo, el próximo jueves 17 de octubre indicó que realizarán una gran Asamblea General; para seguir apoyando este paro nacional.

Sede de la Fundación Cipriano Jiménez Macias. Foto: Cortesía
Foro «Los ciudadanos ante la crisis de la Educación»
Al mismo tiempo, pero en Valencia se llevará a cabo en la sede de la Fundación Cipriano Jiménez Macías en Prebo; el foro “Los Ciudadanos ante la Crisis de la Educación” a partir de las 10 a.m.
La jornada, tendrá como ponentes a Leonardo Carvajal en representación de la Universidad Católica Andrés Bello; Adelba Taffin, por la ONG Padres y Representantes Organizados; y Euríbiades Verdú, por el Colegio de Profesores de Venezuela.
Asimismo, ofrecerán ponencias Luis Enrique Vizcaya, por la Universidad de Carabobo; Kelvi Escobar, activista de los derechos humanos y el dirigente estudiantil, Gabriel Cabrera.
ACN/El Carabobeño/Analítica.Com/Foto: Referencial/Lisandro Casaña
Lee también: Amcor de Venezuela suspendió parcialmente la producción(Opens in a new browser tab)
Nacional
Venezuela denuncia operación de falsa bandera de Guyana en el río Cuyuní (Comunicado)

El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes de forma categórica las declaraciones de la Fuerza de Defensa de Guyana, mediante las cuales pretende responsabilizar a Venezuela de supuestos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní.
En un comunicado oficial, difundido por el canciller Yván Gil, la nación bolivariana afirmó que los informes e indicios recabados por las “Fuerza Armada Nacional Bolivariana demuestran con claridad que tal información no es más que parte de una nueva operación de falsa bandera. Orquestada para victimizar al gobierno de Guyana y fabricar tensiones artificiales en la línea de facto”.
A continuación, el texto íntegro del documento:
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica las declaraciones emitidas por la Fuerza de Defensa de Guyana el 15 de mayo de 2025. Mediante las cuales se pretende responsabilizar a Venezuela de supuestos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní.
Todos los registros, informes e indicios recabados por nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana demuestran con claridad que tal información no es más que parte de una nueva operación de falsa bandera, orquestada para victimizar al gobierno de Guyana y fabricar tensiones artificiales en la línea de facto. Estas prácticas, ampliamente repudiadas por la comunidad internacional, forman parte del repertorio de propaganda barata diseñada en los laboratorios del Comando Sur de los EE.UU., cuyo verdadero interés es perpetuar el saqueo transnacional sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
Nada detendrá el sagrado deber del Estado y del pueblo venezolano
Venezuela no se distraerá con provocaciones ni con mentiras. Nada detendrá el sagrado deber del Estado y del pueblo venezolano de avanzar hacia las elecciones del próximo 25 de mayo, en las que serán elegidas democráticamente las autoridades del Estado de la Guayana Esequiba, conforme a la voluntad popular expresada de manera contundente el pasado 3 de diciembre de 2023.
La República Bolivariana de Venezuela ratifica su compromiso con la paz, la soberanía y la integridad territorial. Defenderemos con firmeza y dignidad los derechos históricos que nos legaron nuestros libertadores. ¡El Sol de Venezuela nace en el Esequibo!
Con información de: FN.Com/NT
No deje de leer: Gobierno denuncia que EE.UU. contrata mercenarios para detener a migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Panamá cerró definitivamente estación migratoria en el Darién que atendió miles de ciudadanos
-
Economía14 horas ago
Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles
-
Carabobo14 horas ago
Conferencia «Historia de Francisco de Miranda en la Masonería y qué es la Masonería» en Colegio de Médicos
-
Sucesos21 horas ago
Cinco años de prisión para dos hombres por tráfico de urea en Carabobo