Deportes
Eduardo Herrera cometió otro error de último minuto en caída de Puerto Cabello

Eduardo Herrera, portero de la Academia Puerto Cabello fue protagonista de otro error en los minutos de reposición que le valió al equipo sumar la derrota en el estadio José Encarnación «Pachencho» Romero de Maracaibo ante Zulia FC 2-1 en la cuarta fecha del Torneo Apertura 2019.
La divisa académica pudo sumar por lo menos un empate en su visita al campo petrolero, porque a lo 90 minutos, José Pinto empató las acciones, lo que pudo significar un punto para los dirigidos por Pedro Depablos.
Pero, a los dos del agregado, el hondureño Brayan Mora, quien había adelantado al Zulia a los 69 minutos, pues liquidó a los 90+2′ recibió un pase dentro del área, pero Eduardo Herrera no salio a achicar y el «catatracho» se la coló por debajo para luego terminar de meterla para el 2-1 final.
Eduardo Herrera también falló en Maracay
Algo parecido sucedió con el juego en Maracay ante Aragua FC, cuando los porteños empataban a uno, pues otro error garrafal de Herrera le costó al anotar Enalgilber Navas a los 90+5′.
En resumen, la escuadra del litoral carabobeño ha dejado de sumar por lo menos cuatro unidades que lo mantendría un poco más arriba de la tabla.

Por segundo juego, Eduardo Herrera cometió costoso error. (foto: Prensa ACP)
Aplaudidos en Maracaibo
Según los comentarios, la Academia salió aplaudida del «Pachencho» Romero de los pocos aficionados que se acercaron al encuentro y ese premio fue porque mostró buen juego.
Aunque se vio superado a falta de 20 minutos pudo emparejar, pero cuando estaba a la espera de llevarse algo de Maracaibo, pues ese punto se convirtió en derrota por otro error de Herrera.
Recibe el domingo a Caracas FC
Ahora la misión es ir por la primera victoria del torneo el próximo domingo cuando Academia Puerto Cabello reciba a Caracas FC en la Bombonerita, donde se espera un lleno.
Los porteños ya saben lo que es ganarle a los Rojos del Ávila, cuando lo hizo en la quinta jornada del Torneo Clausura, en el mismo escenario 2-0 y será un gran momento para buscar levantar vuelo,
ACN/MAS
No deje de leer: Durant se puso al frente y equipo de James ganó Juego de Estrellas de la NBA
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)