Conéctese con nosotros

Internacional

Presidente Lacalle Pou recibe a Edmundo González en Uruguay (+ videos)

Publicado

el

Edmundo González en Uruguay . Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Edmundo González en Uruguay. Este sábado 4 de enero, tras pasar por Buenos Aires, Argentina, el excandidato opositor venezolano se reunió con el presidente del país oriental, Luis Lacalle Pou y también con el canciller, Omar Paganini, quienes abordaron la situación de Venezuela.

El encuentro se produjo en Montevideo, en el contexto de la gira que inició el exdiplomático y abanderado de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática por países como Argentina, Panamá y República Dominicana, antes de sus intenciones de regresar a Caracas para demandar la presidencia al líder del régimen, Nicolás Maduro, quien asumiría un nuevo mandato el 10 de enero.

También puede leer: Gendarme argentino se halla en «situación de gravedad» en Venezuela, dice CIDH

Edmundo González en Uruguay

«Vamos a lograr la recuperación de nuestra Venezuela y la libertad de todos los presos políticos», aseguró González Urrutia.

González Urrutia y el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou compartieron un abrazo en la residencia presidencial ubicada en Montevideo. Una vez allí, el líder venezolano entregó al jefe de Estado una copia enmarcada de las actas electorales de los comicios del 28 de julio.

Estamos con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, a quien le hicimos entrega del testimonio documental de la gesta cívica de los venezolanos el 28J: las actas que testifican el triunfo del cambio”, indicó posteriormente X.

El texto lo acompañó junto a una fotografía que se tomó junto al mandatario uruguayo.

Edmundo González en Uruguay - Agencia Carabobeña de Noticias

Reconocen a González Urrutia

El canciller uruguayo Omar Paganini reiteró que su país insiste al gobierno de Maduro que acepte un camino de transición hacia la democracia.

A través de un comunicado, desde el gobierno de Uruguay valoraron la visita de González y apoyaron su intención de asumir el viernes 10 “como fuera conferido por la expresión soberana del pueblo venezolano el pasado 28 de julio”.

En el escrito, emanado desde la Cancillería del país, reafirmaron su condena al actuar de Maduro. “El gobierno uruguayo ha condenado en todos los foros internacionales en los que ha participado al régimen dictatorial de Nicolás Maduro, y así lo ha dejado en evidencia con gestos como la no invitación a participar de la ceremonia de asunción del presidente Lacalle Pou”.

“En el marco de la visita, el presidente electo de Venezuela dialogó con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y con el canciller, Omar Paganini, sobre la crisis institucional derivada del desconocimiento del resultado electoral por parte de la dictadura chavista, y sobre la persecución política de la que es víctima, al igual que los líderes opositores e infinidad de ciudadanos comunes que expresan su rechazo al fraude electoral”, detallaron respecto al diálogo sostenido entre las distintas autoridades.

MCM agradece al país Celeste

En redes sociales, la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado agradeció a Uruguay por el apoyo.

“¡Gracias, Uruguay y gracias, querido presidente Luis Lacalle Pou por tanto apoyo y cariño a Venezuela! Hoy es un día inolvidable y la historia lo registrará como un indeleble lazo entre dos naciones que aman la libertad. Fuerza, queridos venezolanos que están afuera; pronto regresarán a casa”, aseguró la apodada ‘Dama de Hierro’.

Ciento de venezolanos también lo esperaban

Cientos de venezolanos se concentraron este sábado frente a la residencia presidencial de Uruguay, en Montevideo, para expresar su apoyo a Edmundo González Urrutia, quien, en el marco de su gira internacional, fue recibido por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou.

La movilización se enmarca en un momento clave para la política venezolana, a pocos días de que el gobierno de Nicolás Maduro intente un nuevo mandato, mientras que la oposición continúa luchando por una transición democrática.

Los manifestantes, con banderas de Venezuela y Uruguay, así como carteles que expresaban su respaldo a González Urrutia, mostraron su apoyo al dirigente que, a sus 75 años, ha sido reconocido como el presidente electo de Venezuela por una parte importante de la comunidad internacional, pese al cuestionamiento de los resultados de las elecciones del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Edmundo González entrega actas a Milei y promete venir a Caracas (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump

Publicado

el

Lula respondió sobre aranceles - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Lula respondió sobre aranceles, luego de que Donald Trump anunciara un arancel adicional del 50% a todas las importaciones brasileñas, su homólogo, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó una reunión urgente de gabinete para este 10 de julio.

Y, aunque Lula anunció que su país respondería con contramedidas, este jueves tres fuentes gubernamentales aseguraron que las gestiones diplomáticas al interior del Gobierno estaban tomando fuerza para evitar una respuesta recíproca por parte de Brasilia. 

De hecho, en las últimas horas el ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, afirmó que “la diplomacia brasileña siempre ha estado disponible junto al gobierno americano para buscar una solución de mayor asociación y de mayor entendimiento, como siempre lo hemos hecho».

Por su parte, el jefe de gabinete de Lula anunció la formación de un grupo de trabajo para determinar la respuesta de la nación suramericana, aunque, según fuentes conocidas por Reuters, es difícil que el mandatario brasileño anuncie medidas concretas hasta que los aranceles estadounidenses entren en vigor.

Lula respondió sobre aranceles

Lula respondió sobre los aranceles. El mandatario brasileño escribió por medio de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X. «Cualquier aumento arancelario unilateral se abordará de conformidad con la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil», señaló Lula.

Y advirtió: «Brasil es un país soberano con instituciones independientes y no aceptará ser controlado por nadie».

Entretanto, un diplomático del país, que habló con la agencia de noticias Reuters bajo condición de anonimato, destacó que Brasil no sufrirá un gran golpe a su economía por los aranceles de Trump, al menos no en el corto plazo.

«Estamos muy lejos de tener la misma vulnerabilidad que otros países con respecto a Estados Unidos (…) Lamentamos que se haya tomado esta medida, pero no sufriremos a corto plazo el brutal impacto que sufrirían otras economías», declaró el funcionario.

EE. UU. recibe alrededor del 12 % de las exportaciones brasileñas, menos de la mitad de lo que compra China, y representa solo alrededor del 1 % del PIB.

En cambio, México, la segunda economía más grande de Latinoamérica, envía el 80% de sus exportaciones al territorio estadounidense.

Estados Unidos y Brasil escalaron sus relaciones diplomáticas desde inicios de esta semana, luego de que el lunes Trump publicara un mensaje en sus redes sociales defendiendo de manera incondicional al expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien está siendo procesado en la Corte Suprema por su liderar presuntamente un intento de golpe de Estado contra Lula, luego de perder en las elecciones de 2022.

«Caza de brujas»

Dos días después, el miércoles, el presidente estadounidense le envió una carta a Lula en la que comunicaba las nuevas medidas económicas contra los productos brasileños, una decisión que responde a la “caza de brujas” de la que, según Trump, Bolsonaro está siendo víctima.

Por otro lado, además de anunciar contramedidas, el jefe de Estado de Brasil defendió que su país es “soberano con instituciones independientes” y que “no aceptará ser tutelado por nadie”. En paralelo, Lula aseguró que el caso de Bolsonaro «es de exclusiva responsabilidad de la Justicia brasileña y, por tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que viole la independencia” de los poderes.

Desde el 1 de agosto

En otro frente de su guerra comercial, Trump anunció el miércoles que los aranceles del 50% que impuso un día antes a las importaciones de cobre empezará a ser aplicado a partir del próximo 1 de agosto. 

«Anuncio un arancel del 50 % sobre el cobre, vigente a partir del 1 de agosto de 2025, tras recibir una rigurosa evaluación de seguridad nacional», puntualizó Trump en su red social, Truth Social.

Este nuevo gravamen sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.

La medida, según el republicano, “revertirá la desconsiderada y la estupidez de la Administración Biden. Estados Unidos volverá a construir una industria del cobre dominante. ¡ESTA ES, DESPUÉS DE TODO, NUESTRA EDAD DE ORO!».

Desde hace meses el Gobierno de Trump había señalado que estaba preparando aranceles para el cobre, aunque no fue hasta el martes que finalmente materializó su amenaza.

Productos farmacéuticos podrían llegar al 200%

El mismo día en que el magnate anunció las nuevas medidas económicas para el cobre, también indicó que planea informar de aranceles a las importaciones de productos farmacéuticos que podrían llegar al 200%. 

Con todo y eso, Trump matizó: «vamos a darle a la gente alrededor de un año, un año y medio para venir y, después de eso, se les aplicarán aranceles» a las compañías de este sector.

La Administración republicana inició una investigación sobre la industria farmacéutica en abril como una especie de pretexto para imponer aranceles. En ese sentido, argumenta que la dependencia excesiva de la producción extranjera de medicamentos representa una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Por ello, el jefe de la Casa Blanca ha insistido en que su país necesita una mayor producción de medicamentos para no depender de otros países.

ACN/MAS/AFP/AP/Reuters

No deje de leer: Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído