Conéctese con nosotros

Internacional

Presidente Lacalle Pou recibe a Edmundo González en Uruguay (+ videos)

Publicado

el

Edmundo González en Uruguay . Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Edmundo González en Uruguay. Este sábado 4 de enero, tras pasar por Buenos Aires, Argentina, el excandidato opositor venezolano se reunió con el presidente del país oriental, Luis Lacalle Pou y también con el canciller, Omar Paganini, quienes abordaron la situación de Venezuela.

El encuentro se produjo en Montevideo, en el contexto de la gira que inició el exdiplomático y abanderado de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática por países como Argentina, Panamá y República Dominicana, antes de sus intenciones de regresar a Caracas para demandar la presidencia al líder del régimen, Nicolás Maduro, quien asumiría un nuevo mandato el 10 de enero.

También puede leer: Gendarme argentino se halla en «situación de gravedad» en Venezuela, dice CIDH

Edmundo González en Uruguay

«Vamos a lograr la recuperación de nuestra Venezuela y la libertad de todos los presos políticos», aseguró González Urrutia.

González Urrutia y el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou compartieron un abrazo en la residencia presidencial ubicada en Montevideo. Una vez allí, el líder venezolano entregó al jefe de Estado una copia enmarcada de las actas electorales de los comicios del 28 de julio.

Estamos con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, a quien le hicimos entrega del testimonio documental de la gesta cívica de los venezolanos el 28J: las actas que testifican el triunfo del cambio”, indicó posteriormente X.

El texto lo acompañó junto a una fotografía que se tomó junto al mandatario uruguayo.

Edmundo González en Uruguay - Agencia Carabobeña de Noticias

Reconocen a González Urrutia

El canciller uruguayo Omar Paganini reiteró que su país insiste al gobierno de Maduro que acepte un camino de transición hacia la democracia.

A través de un comunicado, desde el gobierno de Uruguay valoraron la visita de González y apoyaron su intención de asumir el viernes 10 “como fuera conferido por la expresión soberana del pueblo venezolano el pasado 28 de julio”.

En el escrito, emanado desde la Cancillería del país, reafirmaron su condena al actuar de Maduro. “El gobierno uruguayo ha condenado en todos los foros internacionales en los que ha participado al régimen dictatorial de Nicolás Maduro, y así lo ha dejado en evidencia con gestos como la no invitación a participar de la ceremonia de asunción del presidente Lacalle Pou”.

“En el marco de la visita, el presidente electo de Venezuela dialogó con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y con el canciller, Omar Paganini, sobre la crisis institucional derivada del desconocimiento del resultado electoral por parte de la dictadura chavista, y sobre la persecución política de la que es víctima, al igual que los líderes opositores e infinidad de ciudadanos comunes que expresan su rechazo al fraude electoral”, detallaron respecto al diálogo sostenido entre las distintas autoridades.

MCM agradece al país Celeste

En redes sociales, la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado agradeció a Uruguay por el apoyo.

“¡Gracias, Uruguay y gracias, querido presidente Luis Lacalle Pou por tanto apoyo y cariño a Venezuela! Hoy es un día inolvidable y la historia lo registrará como un indeleble lazo entre dos naciones que aman la libertad. Fuerza, queridos venezolanos que están afuera; pronto regresarán a casa”, aseguró la apodada ‘Dama de Hierro’.

Ciento de venezolanos también lo esperaban

Cientos de venezolanos se concentraron este sábado frente a la residencia presidencial de Uruguay, en Montevideo, para expresar su apoyo a Edmundo González Urrutia, quien, en el marco de su gira internacional, fue recibido por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou.

La movilización se enmarca en un momento clave para la política venezolana, a pocos días de que el gobierno de Nicolás Maduro intente un nuevo mandato, mientras que la oposición continúa luchando por una transición democrática.

Los manifestantes, con banderas de Venezuela y Uruguay, así como carteles que expresaban su respaldo a González Urrutia, mostraron su apoyo al dirigente que, a sus 75 años, ha sido reconocido como el presidente electo de Venezuela por una parte importante de la comunidad internacional, pese al cuestionamiento de los resultados de las elecciones del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Edmundo González entrega actas a Milei y promete venir a Caracas (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Casa Blanca critica a tribunal por fallo sobre aranceles

Publicado

el

Casa Blanca critica a tribunal - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Casa Blanca critica a tribunal por fallo de un panel de jueces ayer miércoles 28 de mayo que bloqueó los aranceles globales del presidente de EE.UU. Donald Trump, y este jueves dijo que la decisión representaba un abuso del poder judicial y que los tribunales “no deberían tener ningún papel aquí”.

La secretaria de prensa Karoline Leavitt defendió la imposición de aranceles por parte de Trump bajo una emergencia nacional, diciendo que el asunto ya había sido “resuelto por el Congreso”.

“Estos jueces no reconocieron que el presidente de Estados Unidos tiene poderes clave en asuntos exteriores y autoridad otorgada por el Congreso para proteger la economía y la seguridad nacional. El Congreso creó la Ley de Emergencia Nacional para proporcionar el marco congresional para anular el uso indebido de la IEEPA y cualquier duda sobre si el presidente Trump impuso indebidamente estos aranceles de la IEEPA ya había sido resuelta en el Congreso”, dijo. (IEEPA son las siglas en inglés de Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia).

También puede leer: Elon Musk renunció a la Casa Blanca con críticas a su cargo de asesor presidencial

Casa Blanca critica a tribunal…

“Tras el Día de la Liberación, el Congreso rechazó firmemente un intento liderado por el senador Rand Paul y los demócratas para terminar con los aranceles recíprocos del presidente. Los tribunales no deberían tener ningún papel aquí”, agregó Leavitt.

Luego recurrió a una táctica familiar de Trump de atacar a los jueces federales, a quienes describió como “jueces activistas” y dijo que el panel de tres jueces, que incluye a uno nombrado por Trump en su primer mandato, “están amenazando con socavar la credibilidad de Estados Unidos en el escenario mundial”.

Leavitt arremetió contra lo que consideró un intento de “abusar descaradamente de su poder judicial para usurpar la autoridad de Trump”.

Apelación podría llegar Corte Suprema

El proceso de apelación podría llegar eventualmente hasta la Corte Suprema, pero si eso no ocurre, hay una ventana de 10 días naturales para que el Gobierno retire los aranceles en cuestión durante la apelación.

Leavitt instó a la Corte Suprema a “poner fin a esto por el bien de nuestra Constitución y nuestro país”, y luego señaló que la administración planea cumplir con las órdenes del tribunal pero tiene la intención de “ganar sobre el fondo de estos casos”.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Jueza bloquea la eliminación del parole humanitario ¿Qué sucede ahora?

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído