Internacional
Presidente Lacalle Pou recibe a Edmundo González en Uruguay (+ videos)
Edmundo González en Uruguay. Este sábado 4 de enero, tras pasar por Buenos Aires, Argentina, el excandidato opositor venezolano se reunió con el presidente del país oriental, Luis Lacalle Pou y también con el canciller, Omar Paganini, quienes abordaron la situación de Venezuela.
El encuentro se produjo en Montevideo, en el contexto de la gira que inició el exdiplomático y abanderado de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática por países como Argentina, Panamá y República Dominicana, antes de sus intenciones de regresar a Caracas para demandar la presidencia al líder del régimen, Nicolás Maduro, quien asumiría un nuevo mandato el 10 de enero.
También puede leer: Gendarme argentino se halla en «situación de gravedad» en Venezuela, dice CIDH
Edmundo González en Uruguay
«Vamos a lograr la recuperación de nuestra Venezuela y la libertad de todos los presos políticos», aseguró González Urrutia.
González Urrutia y el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou compartieron un abrazo en la residencia presidencial ubicada en Montevideo. Una vez allí, el líder venezolano entregó al jefe de Estado una copia enmarcada de las actas electorales de los comicios del 28 de julio.
“Estamos con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, a quien le hicimos entrega del testimonio documental de la gesta cívica de los venezolanos el 28J: las actas que testifican el triunfo del cambio”, indicó posteriormente X.
El texto lo acompañó junto a una fotografía que se tomó junto al mandatario uruguayo.
Reconocen a González Urrutia
El canciller uruguayo Omar Paganini reiteró que su país insiste al gobierno de Maduro que acepte un camino de transición hacia la democracia.
A través de un comunicado, desde el gobierno de Uruguay valoraron la visita de González y apoyaron su intención de asumir el viernes 10 “como fuera conferido por la expresión soberana del pueblo venezolano el pasado 28 de julio”.
En el escrito, emanado desde la Cancillería del país, reafirmaron su condena al actuar de Maduro. “El gobierno uruguayo ha condenado en todos los foros internacionales en los que ha participado al régimen dictatorial de Nicolás Maduro, y así lo ha dejado en evidencia con gestos como la no invitación a participar de la ceremonia de asunción del presidente Lacalle Pou”.
“En el marco de la visita, el presidente electo de Venezuela dialogó con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y con el canciller, Omar Paganini, sobre la crisis institucional derivada del desconocimiento del resultado electoral por parte de la dictadura chavista, y sobre la persecución política de la que es víctima, al igual que los líderes opositores e infinidad de ciudadanos comunes que expresan su rechazo al fraude electoral”, detallaron respecto al diálogo sostenido entre las distintas autoridades.
MCM agradece al país Celeste
En redes sociales, la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado agradeció a Uruguay por el apoyo.
“¡Gracias, Uruguay y gracias, querido presidente Luis Lacalle Pou por tanto apoyo y cariño a Venezuela! Hoy es un día inolvidable y la historia lo registrará como un indeleble lazo entre dos naciones que aman la libertad. Fuerza, queridos venezolanos que están afuera; pronto regresarán a casa”, aseguró la apodada ‘Dama de Hierro’.
Ciento de venezolanos también lo esperaban
Cientos de venezolanos se concentraron este sábado frente a la residencia presidencial de Uruguay, en Montevideo, para expresar su apoyo a Edmundo González Urrutia, quien, en el marco de su gira internacional, fue recibido por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou.
La movilización se enmarca en un momento clave para la política venezolana, a pocos días de que el gobierno de Nicolás Maduro intente un nuevo mandato, mientras que la oposición continúa luchando por una transición democrática.
Los manifestantes, con banderas de Venezuela y Uruguay, así como carteles que expresaban su respaldo a González Urrutia, mostraron su apoyo al dirigente que, a sus 75 años, ha sido reconocido como el presidente electo de Venezuela por una parte importante de la comunidad internacional, pese al cuestionamiento de los resultados de las elecciones del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Edmundo González entrega actas a Milei y promete venir a Caracas (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cientos de desplazados del Catatumbo empiezan a llegar a la Alcaldía de Cucúta
Cientos de desplazados del Catatumbo llegan a la Alcaldía de Cucúta este sábado 18 de enero, escapando de la ola de violencia que se vive en la región por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc.
De acuerdo con el alcalde de la ciudad, Jorge Acevedo, a partir de las 2:00 p. m. del 18 de enero iniciaron la ruta de atención a los desplazados en el teatro municipal.
Según explicó el funcionario, las autoridades tomarán declaraciones de las personas que arriben al lugar, pero, de las que ya llegaron, varias se han abstenido de brindar sus testimonios. “No todos están dispuestos a dar declaraciones. Algunos han llegado y no se han registrado, y estamos esperando la llegada masiva de los hermanos del Catatumbo a partir de hoy y estamos preparando todo lo que son los hoteles y los sitios donde ellos se van a hospedar”, precisó el mandatario local.
Desplazados llegan a Cucúta
Ante los medios de comunicación, el alcalde aseguró que se espera la llegada de 400 familias, es decir, 1.000 personas más, aproximadamente. En consecuencia, la Cruz Roja, la Defensa Civil, la Defensoría del Pueblo, la Personería y la Procuraduría están recibiendo a los ciudadanos para brindar atención en materia de salud y servicios básicos.
Entre los parámetros del plan de atención establecido por la alcaldía está el garantizar la estadía de los desplazados en diferentes puntos de hospedaje, excluyendo, por ahora, albergues, y el transporte para aquellos que necesiten dirigirse a otros puntos del país de manera segura. Asimismo, desde 2024 la administración preparó 200 kits de alimentación, de cocina, de aseo y de noche.
Sin embargo, los esfuerzos de recolección de productos y de gestión no son suficientes para la cantidad de personas que tuvieron que desplazarse de manera masiva y que están llegando a la ciudad. Por eso, aseguró que se necesita con urgencia la colaboración de la ciudadanía para garantizar a las víctimas sus artículos básicos de cuidado y su alimentación.
“Queremos acudir a la solidaridad del pueblo cucuteño. Necesitamos ropa en buen estado, para las mujeres y para los hombres, ropa interior nueva, pañales, útiles de aseo, en lo posible”, precisó el funcionario. De igual manera, se requiere de alimentos para animales, puesto que muchas familias llegaron al lugar con sus mascotas.
Recolectan ayuda humanitaria
Para el recibimiento de las ayudas, la administración dispuso un espacio al frente de la alcaldía, liderado por la Mesa de Víctimas. Además, en el Centro Regional de Atención a Víctimas, ubicado al lado del puesto de bomberos, también hay un puesto de recibimiento de ayuda humanitaria.
“Estamos preparados para 500 personas y para 200 con ayuda humanitaria, pero parece que vamos a sobrepasar las 1.000 personas el día de hoy. Por eso, necesitamos el apoyo de todos los cucuteños”, añadió, indicando que, debido a que la ciudad y el departamento han sufrido varias olas migratorias, han sabido prepararse para gestionar y ayudar a quienes lo requieren.
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, por su parte, informó que al menos 60 personas salieron de sus casas para llegar a Venezuela, en medio de la gravedad del conflicto armado interno. “Acabo de recibir el informe del embajador Milton Rengifo, en Venezuela, que dice que ya se están presentando desplazamientos del Catatumbo a la zona de Zulia”, indicó el ministro, citado por Noticias RCN.
Con información de: Infobae
No dejes de leer: Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos12 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Internacional20 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional19 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
-
Sucesos12 horas ago
Autoridades de Miarnda abatieron a tres miembros de la banda «Los Pampers»