Conéctese con nosotros

Política

Edmundo González Urrutia acusa al Gobierno de buscar un ambiente electoral hostil con detenciones

Publicado

el

Gobierno busca crear un ambiente hostil - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: EFE.
Compartir

El candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, dijo que Gobierno busca crear un ambiente hostil con las detenciones de antichavistas. Cinco en los últimos cuatro días, de cara a las elecciones del 28 de julio.

«Se trata de crear un ambiente hostil (de cara) a las elecciones, antes del inicio de la campaña», previsto para el 4 de julio. Expresó ante periodistas el exembajador. Además, rechazó las detenciones de Javier Cisneros y Gabriel González, miembros del partido Vente Venezuela (VV), que lidera María Corina Machado.

A juicio de González Urrutia, estos arrestos «alientan a jóvenes a desanimarse y a irse del país» y «son una violación» del acuerdo de Barbados, en el que el Ejecutivo y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) pactaron condiciones electorales en octubre pasado.

Gobierno busca crear un ambiente hostil con detenciones

«Son acciones que atentan, no solo contra el espíritu y letra del acuerdo de Barbados, sino que afectan el normal desarrollo de la campaña electoral. No van a lograr que estos hechos nos desanimen, vamos a continuar en la lucha electoral en la que estamos empeñados y en la que estamos seguros de que vamos a ganar». Sostuvo.

Adelantó que la PUD denunciará «esta nueva arremetida del Gobierno en todas las instancias internacionales». Pues se trata de «graves violaciones» a las garantías pactadas entre las partes.

Asimismo, Machado, así como varios dirigentes y partidos opositores, denunció las «detenciones arbitrarias» de estos dos jóvenes. Quienes -aseguró- fueron llevados a los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas.

La exdiputada cifró en 37 el total de opositores detenidos en lo que va de año, de los cuales 20 están directamente vinculados con el comando de campaña de González Urrutia, que se enfrentará Maduro y a otros ocho candidatos en julio.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro reactivó la construcción del tercer puente sobre el Orinoco

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído