Conéctese con nosotros

Internacional

Edmundo González entrega actas a Milei y promete venir a Caracas (+ videos)

Publicado

el

Edmundo-González-en-Argentina-Agencia-Carabobeña-de-Noticias
Compartir

Edmundo González en Argentina pidió a los sus compatriotas que lo recibieron por cientos, no perder la fe y ratificó que el próximo 10 de enero, por cualquier medio «voy a estar allá (Venezuela)», dijo tras reunirse con el mandatario Javier Milei en la Casa Rosada, sede del palacio de Gobierno del país sureño.

González Urrutia confirmó este sábado 4 de enero su viaje a Estados Unidos, en el marco de la gira internacional que emprendió a inicios de años en busca de apoyo, previo a la juramentación para el período presidencial prevista para el 10 de enero.

En una rueda de prensa ofrecida en compañía del canciller y la ministra de Seguridad argentina, Gerardo Werthein y Patricia Bullrich, respectivamente, dijo que llegará al país el domingo, tras su visita a Argentina y Uruguay.

Su agenda en EEUU incluiría una conversación con el presidente Joe Biden y con líderes del Congreso. Indicó, además, que esperan «definiciones» con respecto a las nuevas autoridades, en referencia al Gobierno del republicano Donald Trump, quien asume formalmente el poder el próximo 20 de enero.

También puede leer: Edmundo González Urrutia se reúne con presidente de Argentina, Javier Milei

Edmundo-González-en-Argentina-Agencia-Carabobeña-de-Noticias

Edmundo González en Argentina

«Por cualquier medio voy a estar allá (Venezuela)», afirmó el González Urrutia, al salir de la Casa Rosada, en Buenos Aires, donde fue recibido por el presidente Javier Milei.

En la rueda de prensa, González Urrutia indicó que el 10 de enero, cuando se espera asuma en mandato para los próximos seis años, es una «fecha cargada de emociones».

«No pierdan la fe porque esto es una campaña muy larga y muy dura, que hemos venido desarrollando desde hace ya un buen tiempo y que estamos a punto de terminar», dijo al reafirmar su compromiso con el mandato dado por más de siete millones de venezolanos en las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio.

«Estamos haciendo lo que la causa de la libertad requiere, ni más ni menos», expresó el presidente libertario al estrechar la mano de González Urrutia, quien regresó al país suramericano en el que estuvo asignado como embajador a inicios de los 2000.

Edmundo-González-en-Argentina-Agencia-Carabobeña-de-Noticias

Frente a cientos de venezolanos

Edmundo González en Argentina. Desde el balcón de la Casa Rosada, sede del Gobierno saludó, junto a su esposa Mercedes y a Milei, a los venezolanos que se congregaron en la céntrica Plaza de Mayo, entonando las notas de Gloria al bravo pueblo, himno de Venezuela, en un hecho que calificó como uno de los «momentos más emocionantes» que ha vivido.

«¡Uno de los momentos más emocionantes que he vivido! Venezolanos, también nos encontraremos en las calles de nuestro amado país«, escribió en la red X, acompañado de un video que muestra la ovación de cientos de personas con banderas y carteles como «Venezuela, no estás sola» y cantando «¡Libertad, libertad!».

Preocupados por «presos políticos»

En el encuentro de alto nivel que mantuvo González Urrutia en Buenos Aires, también participaron la secretaria de la Presidencia argentina, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein.

Horas antes del encuentro, González Urrutia envió un saludo a los presos políticos y opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, afirmando que es su principal «preocupación» en las conversaciones que sostendrá con el Gobierno de Milei.

MCM agradecida por apoyo de Milei

La líder opositora, María Corina Machado, agradeció en un mensaje de X a los argentinos y al presidente Milei por «todo su apoyo» a la causa de la oposición democrática. «Viva la libertad y el bravo pueblo (…) Falta poco», aseveró la opositora, quien este miércoles reiteró el llamado a la calle el próximo 10 de enero, para defender la juramentación de González Urrutia.

Además, afirmó que la masiva concentración de venezolanos en la céntrica Plaza de Mayo de Buenos Aires es una muestra al mundo de que los venezolanos están «listos para salir nuevamente a encontrarnos en las calles» por la libertad.

Complacido por reunión

A la salida de la reunión con los altos funcionarios argentinos, González Urrutia se mostró «complacido» por el recibimiento que tuvo, en compañía de venezolanos y argentinos que le expresaron su «solidaridad con Venezuela».

Además, se refirió a la recompensa de 100,000 dólares que ofreció el régimen de Nicolás Maduro por su captura este 2 de enero, afirmando que «por cualquier medio» va a estar en Caracas para su juramentación.

Por su parte, el canciller argentino reafirmó «todo el apoyo» de Argentina al presidente venezolano en su regreso a Caracas. «Nosotros queremos ver una Venezuela libre», aseveró.

Entregó cuadro con actas de votación

En la reunión, González Urrutia le hizo entrega a Milei de un cuadro enmarcado, con un acta de votación y el código QR de la página web en la que están publicadas más de 85% de los documentos electorales que avalan la victoria del opositor, con una ventaja de casi 40% sobre Maduro.

En un comunicado, la Presidencia argentina señaló que, durante el encuentro, en el que Milei destacó la necesidad de «fortalecer la colaboración regional» por una Latinoamérica «libre del yugo opresor de cualquier tipo de régimen dictatorial y socialista», abordaron la detención ilegal del gendarme argentino Nahuel Gallo, que fue denunciada ante la CPI como un crimen de lesa humanidad.

«Latinoamérica será liberada de las dictaduras socialistas que actualmente oprimen a sus ciudadanos, y la luz del faro de la libertad los vencerá, porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de las Fuerzas que vienen del Cielo», finaliza el documento.

«Confiamos en él»

Entre vendedores ambulantes de arepas, el tradicional pan de maíz de su país, Luis Soto, un estudiante venezolano de 27 años que hace más de seis emigró a Argentina, llevaba un cartel que decía «Haga lo necesario, presidente».

«Porque van a ser días complicados para salir de la tiranía que tenemos», dijo. «No van a ser decisiones fáciles, pero que haga lo necesario, confiamos en él».

González Urrutia, un diplomático de 75 años, arribó a la capital argentina con gran sigilo la noche del viernes desde Madrid, donde está exiliado desde septiembre, para iniciar una gira que lo llevará también a Uruguay este sábado, Panamá el miércoles y República Dominicana el jueves.

González Urrutia asegura que tomará posesión como presidente de Venezuela el 10 de enero en lugar de Maduro, quien pretende juramentarse como presidente, desconociendo la voluntad popular expresada el 28 de julio.

En la tarde del sábado, el presidente venezolano se reunirá en Montevideo con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou y el canciller Omar Paganini.

https://youtu.be/oGSncPebWBI

Expresidentes de IDEA los acompañarán en Panamá

Tras su gira a EEUU, el próximo destino del presidente venezolano es Panamá, donde será recibido por su homólogo José Raúl Mulino, en el Palacio de las Garzas, sede del Gobierno panameño.

La agenda de González Urruita incluye su asistencia al foro «reivindicación de la democracia en Venezuela» en el Centro de Convenciones Atlapa, en el que también participará el canciller panameño Javier Martínez-Acha, según confirmó La Estrella de Panamá. En ese lugar, además, sostendrá un encuentro con los migrantes venezolanos residente en Panamá.

En Ciudad de Panamá, el venezolana estará acompañado de ocho expresidentes del Grupo IDEA: Mireya Moscoso y Ernesto Pérez-Balladares, de Panamá; Mario Abdo, de Paraguay; Felipe Calderón y Vicente Fox, de México; Jorge Quiroga, de Bolivia; Andrés Pastrana, de Colombia; y Jorge Jamil Mahuad, de Ecuador.

Los exmandatarios tienen previsto acompañar a González Urrutia, en su intento de entrar a Venezuela para la toma de posesión presidencial prevista para este 10 de enero, confirmó Pastrana en una entrevista con el medio panameño.

ACN/MAS/Diario Las Américas

No deje de leer: Gendarme argentino se halla en «situación de gravedad» en Venezuela, dice CIDH

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump felicita al nuevo papa y muestra su orgullo por ser estadounidense, el primero en la historia

Publicado

el

Trump felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El pueblo norteamericano y latino esta de jubilo con la elección del nuevo papa, quien es nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y nacionalizado en Perú y el presidnete de los Estados Unidos, Donald Trump, de inmediato lo felicitó.

Es un honor que sea el primer Papa estadounidense”, dijo Trump, que espera poder verse próximamente con el ya denominado León XIV. “¡Será un momento muy significativo”, destacó en un mensaje en su cuenta de Truth Social.

El cardenal Robert Prevost, el 276 Pontífice, se convirtió en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También cuenta con ascendencia española.

Su primer discurso llamado a la paz

El nuevo pontífice de la iglesia Católica, León XVI, salió al balcón del Vaticano luego de que lo anunciaran como el sucesor de Francisco, mientras una multitud de personas lo aguardaba en la plaza.

En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.

León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

Asimismo, en su alocución El papa León XIV realizó un saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú, no sin antes hacer referencia a su antecesor el papa Francisco (+).

“Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Con información de: ACN / Infobae

No dejes de leer: ¡Nuevo papa! Robert Prevost es el sucesor de Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído