Internacional
Edmundo González agradece interés de Pedro Sánchez por recupera democracia venezolana (+ video)

El opositor Edmundo González agradeció a Pedro Sánchez por recuperar la democracia a Venezuela. Mientras que el mandatario ibérico expresó por la red social X que es un compromiso humanitario.
El presidente del Gobierno español mantuvo este jueves 12 de septiembre una «grata» reunión con González Urrutia en el Palacio de la Moncloa para trasladarle que España va a seguir trabajando “en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales” del pueblo del país suramericano.
Sánchez recibió a González Urrutia en medio de una escalada de tensión con el Gobierno de Nicolás Maduro. Después de que el Congreso español decidiera el miércoles instar al Ejecutivo español a reconocer al líder antichavista como presidente electo de Venezuela.
La reunión, que se prolongó durante una hora y se desarrolló a puerta cerrada. No figuraba en la agenda oficial de Sánchez, quien poco después, en un mensaje en X, aseguró que la acogida al líder opositor muestra “el compromiso humanitario y la solidaridad de España con los venezolanos”.
Además, Sánchez le ha garantizado que «España sigue trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo hermano de Venezuela».
También puede leer: Argentina dice que «avanza» en protección de opositores asilados en su Embajada
Edmundo González agradeció a Pedro Sánchez…
Tampoco Edmundo González hizo declaraciones tras el encuentro. Aunque en un mensaje al que tuvo acceso Efe se refirió a la «muy grata e interesante conversación» con Sánchez, a quien expresó su «reconocimiento por su interés de trabajar por la recuperación de la democracia y el respeto a los derechos humanos» en Venezuela.
El dirigente opositor venezolano, que llegó el domingo a España para pedir asilo político. Insistió en que, pese a su salida de Caracas, su «compromiso» con el mandato que ha recibido de parte del pueblo soberano de Venezuela «es irrenunciable».
González agradeció también a «todas las fuerzas políticas españolas que luchan activamente por el reconocimiento de la voluntad soberana del pueblo de Venezuela». Así como al Parlamento español por el reconocimiento de su victoria en las pasadas elecciones de su país.
Escalada de tensión
Precisamente la reunión en Moncloa -residencia del presidente del Gobierno- se ha producido un día después de que el Congreso español, a propuesta del conservador Partido Popular -y con el apoyo de la extrema derecha y grupos nacionalistas-, instara a Sánchez a reconocer a Urrutia como ganador de los comicios.
Tras la votación del Congreso, el PP ha registrado también en el Senado una moción para reconocer a González como presidente legítimo de Venezuela.
En respuesta, el presidente del Parlamento venezolano, el oficialista Jorge Rodríguez, pidió aprobar de manera urgente una resolución para que el Gobierno bolivariano rompa «de inmediato todas las relaciones» con España.
El Ejecutivo español no se plantea reconocer la victoria de la oposición y se remite a la postura común que mantienen los socios de la Unión Europea. Que siguen reclamando las actas electorales y que analizarán la situación en Venezuela en un pleno del Parlamento la próxima semana.
De momento, desde el Gobierno español se ha lanzado un mensaje de tranquilidad. Incidiendo en que es necesario «operar en un entorno diplomático, geopolítico, y ahí por ahora no ha habido ningún cambio», en palabras del ministro español de Economía, Carlos Cuerpo.
Embajada en Caracas trabaja con «absoluta normalidad»
La Embajada de España en Venezuela está trabajando con «absoluta normalidad» y el interés del Ejecutivo español es «mantener las mejores relaciones con el pueblo venezolano». Apuntó por su parte la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.
Además, Estados Unidos sancionó este jueves a 16 funcionarios venezolanos. Incluidos miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Supremo de Justicia y la Asamblea Nacional por proclamar «falsamente» la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.
Paralelamente, un grupo de 49 países más la Unión Europea firmaron una declaración conjunta en Naciones Unidas para pedir «restablecer las normas democráticas en Venezuela».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Pedro Sánchez se reunió con Edmundo González en el Palacio de la Moncloa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.
La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.
Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Masacre en gallera de Ecuador
De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.
De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.
Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.
Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.
El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.
Con información de Prensa Latina
Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional20 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos8 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga