Política
Edmundo González agradece a EE.UU. reconocimiento y Gobierno venezolano lo repudia

El dirigente opositor venezolano Edmundo González agradece a EEUU su reconocimiento como presidente electo de Venezuela y afirmó que esta decisión reconoce la «voluntad soberana» de los venezolanos y «honra» el deseo de cambio en su país.
Estados Unidos reconoció este martes por primera vez en público al excandidato presidencial de la oposición venezolana como presidente electo del país tras las elecciones del pasado 28 de julio.
«Agradecemos profundamente el reconocimiento a la voluntad soberana de todos los venezolanos. Este gesto honra el deseo de cambio de nuestro pueblo y la gesta cívica que juntos protagonizamos el pasado 28 de julio», escribió González Urrutia en su cuenta de la red social X.
También puede leer: Once de los 69 adolescentes detenidos en protestas poselectorales han sido excarcelados
Edmundo González agradece a EEUU su reconocimiento
La Administración de Joe Biden reconoció el pasado 1 de agosto a González Urrutia como el ganador de los comicios, pero había evitado hasta ahora declararlo «presidente electo» de Venezuela.
«El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes», dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en redes sociales.
Gobierno venezolano lo repudia
Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro repudió que la Administración estadounidense haya empezado a referirse al opositor Edmundo González Urrutia como «presidente electo» de Venezuela, luego de los comicios del 28 de julio, en los que el líder chavista obtuvo una controvertida reelección que no es reconocida por numerosos países.
El canciller venezolano, Yván Gil, reaccionó en Telegram al mensaje que difundió en X el secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, quien dijo que el «pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo».
«En los últimos días de su Gobierno, debería dedicarse a reflexionar sobre sus fracasos, deshacerse de los complejos imperiales y coloniales e ir a escribir las memorias de cómo la revolución bolivariana lo hizo morder el polvo de la derrota, tal como a sus antecesores», expresó Gil.
A su juicio, Blinken, «un enemigo confeso de Venezuela», es «un secretario de Estado más, que se hundió, junto a sus marionetas, tratando de revertir la democracia» en el país caribeño.
Asimismo, aseguró que González Urrutia -exiliado en España desde el 8 de septiembre-, reconocido como «presidente electo» por el Parlamento Europeo y varios Gobiernos, está «apoyado por fascistas y terroristas subordinados a la maltrecha política estadounidense».

Yvàn Gil.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Foro Penal documenta liberación de 143 «presos políticos» detenidos tras comicios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional