Deportes
Ecuador a sellar su boleto; otros cuatro por un cupo y repesca

Ecuador a sellar su boleto, con una ventaja casi indescontable, solo debe dar un paso para clasificar a Qatar-2022; pero todo se complica para Uruguay, Perú, Chile y Colombia, que en la última doble fecha del clasificatorio se enzarzan en una dura batalla por llegar al Mundial.
Clasificados ya el líder Brasil (39 puntos) y su perseguidor Argentina (35); Ecuador (25) tiene un panorama más despejado que sus cuatro competidores y podría conseguir uno de los dos pases disponibles de Sudamérica el jueves de visitante ante la eliminada Paraguay.
Ecuador a sellar su boleto
Ecuador a sellar su boleto. Sin embargo, el Tricolor que dirige el argentino Gustavo Alfaro para nada puede confiarse porque en la última jornada espera en Guayaquil a la Albiceleste de Lionel Messi; que acumula una racha de 29 partidos sin perder, la más abultada del mundo en la actualidad.
Por eso es vital ganar y sellar, aunque un empate y otros resultados de sus perseguidos más cercanos, también podría ser suficiente para los meridionales.
Centenario ‘on fire’
Uruguay (cuarto con 22 puntos) y Perú (quinto con 21) disputarán un partido clave el jueves en un repleto Centenario de Montevideo.
La Celeste, en proceso de adaptación a su nuevo entrenador Diego Alonso, tras 15 años bajo la conducción de Óscar Tabárez, pena porque en una etapa decisiva tiene en bajo rendimiento a sus dos figuras, los delanteros Luis Suárez y Édinson Cavani.
El ‘Pistolero’ Suárez casi no juega en el Atlético de Madrid y el ‘Matador’ Cavani suele ingresar apenas unos minutos en el Manchester United, aunque Perú también sufrirá las bajas de sus experimentados atacantes, Paolo Guerrero y Jefferson Farfán.
La Federación Uruguaya de Futbol informó que centrocampista del Inter de Milán Matías Vecino dio positivo por covid-19 y será baja; el técnicó llamó en su lugar a Diego Alonso, citó al centrocampista del Liverpool local Fabricio Díaz; posteriormente también llamó alvolanre del Sporting portugués Manuel Ugarte.
También son bajas el defensor Miguel Araujo dio positivo a la covid-19 y se convirtió este martes, dijo mediante un comunicado, la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
La baja de Araujo, jugador del Emmen de Países Bajos, se sumó a la del portero José Carvallo que sufrió un cuadro agudo de apendicitis que requiere ser intervenido quirúrgicamente, según informó la FPF este martes.
Con el mítico Centenario en ebullición, Uruguay puede incluso clasificar el jueves si derrota a Perú y si Brasil vence a Chile (sexto, 19 puntos) en su suelo, donde la Seleçao nunca perdió un partido en la historia de las eliminatorias.
La escuadra inca, con tres puntos dejaría la mesa servida para ir liquidar en Lima.

Todos los juegos serán desde las 7:30 hor venezolana.
Soñar con un Maracanazo
Chile, el bicampeón de América (2015, 2016) sueña con una hazaña en Brasil, un triunfo en el Maracaná le abrirá una puerta al equipo del uruguayo Martín Lasarte para no volver a quedar fuera de una cita máxima como le ocurrió en Rusia-2018.
«Este partido lo he esperado hace tiempo. Me he preparado de la mejor forma y ojalá podamos quedarnos con los tres puntos»; señaló el temperamental Arturo Vidal, quien regresa a la Roja tras dos fechas de suspensión.
Pero Brasil, con su figura Neymar al frente, de ninguna manera está dispuesto a dejar en el camino su histórica imbatibilidad en casa y su invicto general en esta eliminatoria.
Colombia a romper sequía y ligar
A una épica similar a la que necesita Chile deberá apelar Colombia (séptimo, con 19 puntos); para lograr un pasaje directo o al menos el repechaje si es quinto en el premundial.
El panorama no es alentador. La selección cafetera espera que su nueva estrella Luis Díaz (Liverpool/Inglaterra) la rescate el jueves ante la eliminada Bolivia de una increíble sequía de siete partidos consecutivos sin marcar en la eliminatoria sudamericana.
De no ser así, Colombia estará en serio peligro de quedar fuera de Qatar ya el mismo jueves; antes de jugar la última fecha contra la eliminada Venezuela el próximo martes.
Argentina-Venezuela, para la estadística
En el cierre de la fecha 17 el viernes, la penúltima del premundial, solo para la estadística será el partido en Buenos Aires entre la clasificada Argentina y Venezuela; esta última eliminada desde hace rato; pero ahora comenzó su proceso a la cita de 2026 (México-EEUU-Canadá), con al contratación del técnico argentino José Pékerman.
También para que el público argentino arrope a su estrella y capitán Lionel Messi, silbado en el PSG tras la eliminación del equipo francés de la Liga de Campeones; pero ya entrena con el grupo y el capitán saldría al campo desde el primer minuto.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: ¡Anuncio inesperado! Número uno del tenis no puede más
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo10 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía10 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno