Deportes
Ecuador le mete freno a Venezuela en Maturín (+ videos)

Ecuador frenó a Venezuela en la clasificatoria sudamericana para el Mundial-2026 al sacarle un empate 0-0 en el estadio Monumental de Maturín, totalmente lleno este jueves 16 de noviembre.
El equipo entrenado por el español Félix Sánchez Bas metió en problemas a los anfitriones een la quinta fecha de la eliminatoria.
Una temprana jugada de gol de José Cifuentes, en el minuto 5, fue anulada por fuera de juego de un compañero a instancias del VAR, en una decisión muy cuestionada por los visitantes.
Pese a ceder el empate, Venezuela -único país sudamericano que nunca ha jugado un Mundial- llegó a ocho puntos en cinco fechas, con lo que iguala su mejor arranque premundialista, alcanzado en camino a Brasil-2014. Ecuador queda con cinco unidades.
El próximo martes la Vinotinto enfrentará en Lima a Perú, que más temprano perdió 2-0 contra Bolivia en La Paz y que solo suma un punto de 15 posibles. La Tricolor chocará con Chile.
Ecuador frenó a Venezuela
«¡Mano, tengo fe! ¡Mano, tengo fe!», coreaban los 50.000 espectadores congregados en el Monumental, entonando una consigna que comenzó siendo una burla en las redes sociales, pero que se ha convertido en un grito de guerra para la afición venezolana.
De pronto, poco después de iniciado el encuentro, silencio. Venezuela se llevó un madrugador susto.
Cifuentes mandaba la pelota al fondo de la red tras un tiro de esquina, pero la acción fue dejada sin efecto por un milimétrico fuera de juego de Willian Pacho, con la intervención del videoarbitraje.
Le costó recuperarse
A la Vinotinto le costó recuperarse de ese susto y Kendry Páez, Cifuentes y Junior Sornoza desplegaron su fútbol, haciendo dominador al equipo de Félix Sánchez Bas.
El técnico de Venezuela, el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, había incluido a Cristian Cásseres Jr, jugador de gran momento en Francia con el Toulouse, para acompañar a Yangel Herrera en el centro del campo, zona que reforzó además con una aspiradora de balones como José ‘El Brujo’ Martínez.
Sin embargo, Ecuador ganaba la batalla en la mitad de la cancha con el buen hacer de Moisés Caicedo y el trío de creativos Páez-Cifuntes-Sornoza, aunque sin encontrar caminos para quebrar a Venezuela.
Los anfitriones por fin reaccionaron pasada la media hora de juego con un desborde de Yeferson Soteldo y, al borde del descanso, un remate a media distancia de Samuel Sosa que bloqueó Alexander Domínguez en su regreso a la titularidad en el arco de Ecuador por la lesión de Moisés Ramírez.
La Tricolor, de hecho, llegaba al choque plagada de bajas, con las lesiones de Ramírez, del lateral Pervis Estupiñán y del goleador Enner Valencia, a las que se sumó a última hora la del extremo John Yeboah, cuya ausencia por un desgarro muscular se anunció poco antes del inicio del duelo. El mediocampista Carlos Gruezo, para colmo, estaba suspendido.
Paridad
Caicedo estuvo a punto de hacer un golazo en el minuto 49, cuando tras robarle la esférica a José Martínez sacó un distante remate que buscaba sorprender, adelantado, al cancerbero Rafael Romo. El obús se perdió por la última línea.
Venezuela, en tanto, seguía dependiendo de acelerones de Soteldo para intentar hacer daño.
Una de esas carreras acabó con un tiro de Rondón, desviado al córner, en el 55.
La entrada de Rómulo Otero desde el banquillo, en un partido que se complicaba, fue la respuesta de Batista. Otero es un jugador con buen manejo de pelota y que, a la vez, maximizaba el potencial del equipo local a pelota quieta, pues es uno de sus mayores especialistas en los tiros libres.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Ronald Acuña Jr. sin rivales se lleva el MVP de la Nacional (+ video)
Deportes
Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».
Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.
Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.
“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.
También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Marineros y Guerreros pactan cambio
En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.
“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.
En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.
También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.
De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.
ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo
No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)