Política
Duque sobre Venezuela: no se puede aceptar un canje de dictadura por petróleo

El expresidente de Colombia Iván Duque aseguró este martes que todos los países del hemisferio que han sido signatarios de la Carta Interamericana de Derechos Humanos no pueden aceptar un argumento donde haya un canje de dictadura por petróleo, en referencia a las relaciones de Estados Unidos con Venezuela para la compra de crudo ante la crisis energética mundial.
“Habilitar nuevamente a Venezuela, o más concretamente a Nicolás Maduro, para producir y exportar petróleo sería llenar de sangre esos barriles de petróleo, la sangre de los opositores, del pueblo que se ha enfrentado a la dictadura. Nunca es posible tener un canje de petróleo por dictadura”, dijo Duque en una entrevista con EFE en Madrid.
El exmandatario colombiano afirmó que Maduro cree que “al habilitar eso el mundo va a ser más tolerante frente a su ignonimia. Y yo estoy en desacuerdo. Es preferible no contar con el petróleo de Venezuela a comprárselo a un dictador que va a utilizar los recursos de ese petróleo para seguir lacerando a su pueblo”.
Duque habla sobre Venezuela
Duque precisó que “hay una sutileza” entre mantener relaciones comerciales energéticas con países árabes y con Venezuela, porque hay regímenes en el mundo que son monárquicos y son monarquías hereditarias, son sistemas de gobierno en el mundo que tienen esas formas. “No podemos excusar a Maduro bajo otras formas de Gobierno, porque Maduro hace parte de un país que ha sido históricamente una democracia que él alteró para volverla una dictocracia y después un dictadura”, dijo.
El exmandatario colombiano argumentó su posición en el “sentido común”: “Con el pueblo venezolano tuve muy buenas relaciones, tan buenas que le dimos estatuto de migración temporal a casi dos millones de migrantes que estaban siendo lacerados por la dictadura”.
“El punto es con el pueblo venezolano siempre tuvimos apertura, amor, fraternidad, reconocimiento, pero con el dictador no. Mantuvimos el servicio consular pensando en los colombianos y él los expulsó violentamente de Venezuela”, recordó.
Y, “siguiendo una política de Estado no reconocimos los resultados fraudulentos de la elecciones de mayo de 2018, como no lo hizo el Gobierno de mi antecesor, y añadimos la presencia colombiana en el Grupo de Lima”, prosiguió.
Duque señaló que a él “jamás” le interesó una relación “con un criminal de lesa humanidad”.
“Lo que no podemos tener en el mundo es la doble moral de censurar a (Vladímir) Putin, que es otro criminal de lesa humanidad que esta produciendo un genocidio, y guardar las formas con Maduro cuando está haciendo con el pueblo venezolano lo mismo que Putin hace con el ucraniano”, señaló.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Maduro se compromete a erradicar «por completo» pobreza en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática