Internacional
Duque responde que Colombia no reconocerá «dictadura oprobiosa» en Venezuela

El presidente de Colombia, Iván Duque no reconocerá «dictadura oprobiosa» como la de Venezuela; en respuesta a la iniciativa del Senado colombiano de crear una comisión legislativa bilateral para buscar la normalización de las relaciones con ese país.
«Una cosa en la que no nos podemos equivocar es en que lo que Colombia no va a hacer es reconocer una dictadura oprobiosa, corrupta, narcotraficante»; manifestó Duque en una declaración junto al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, que llegó hoy de visita oficial a Bogotá.
Según Duque, reconocer al Gobierno de Nicolás Maduro, con el que Colombia no tiene relaciones diplomáticas desde febrero de 2019; «sería una claudicación en los valores que ha defendido históricamente nuestro país».
El Senado colombiano aprobó el martes por unanimidad una proposición que busca un acercamiento diplomático y comercial con Venezuela; presentada por el senador Jorge Guevara, del partido Alianza Verde, decisión que fue comunicada hoy al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez.
Dicho acercamiento se haría mediante la creación de una comisión bilateral para trabajar por la «normalización de relaciones diplomáticas, relaciones comerciales y la verificación de las buenas prácticas comerciales» entre ambas naciones.
El presidente del Senado colombiano, Juan David Gómez, afirmó hoy que dicha propuesta, que fue celebrada por Rodríguez y por Maduro; es un mensaje para el Ejecutivo de Duque sobre la necesidad de avanzar en el restablecimiento de relaciones «porque este es un asunto que no tiene ideología política, es un asunto comercial que yo diría es de países de frontera».
Duque no reconocerá «dictadura oprobiosa»…
Sin embargo, Duque quitó hierro a dicha propuesta al señalar que las relaciones internacionales las maneja el Ejecutivo y no el Legislativo; en lo que a él respecta no habrá acercamientos con el Gobierno de Maduro.
«Mientras yo sea el presidente de Colombia y en defensa de la carta democrática (interamericana) y en defensa de los valores que hemos construido con muchos países, además soportados por una denuncia contra el dictador ante la Corte Penal Internacional, no vamos a reconocerlo»; expresó.
El presidente colombiano recordó que Maduro rompió relaciones con Colombia en febrero de 2019; pero los vínculos ya habían caído a mínimos desde mucho antes; durante el gobierno de su antecesor, Juan Manuel Santos, que no reconoció su triunfo en las elecciones de mayo de 2018.
«Es importante tener en cuenta que cuando empezó nuestro Gobierno (7 de agosto de 2018) llevábamos dos años o casi dos años sin embajador en Caracas y también el Gobierno que me antecedió había declarado públicamente que no reconocería los resultados de las elecciones fraudulentas con las cuales el dictador pensaba perpetuarse en el poder»; afirmó.
La ruptura definitiva se dio el 23 de febrero de 2019 luego de que el jefe de la oposición venezolana, Juan Guaidó, intentara entrar en su país desde la ciudad colombiana de Cúcuta encabezando una caravana de vehículos con ayuda humanitaria; lo que terminó en violencia en la frontera.
«Colombia ha reconocido, como también lo ha hecho el Gobierno de Estados Unidos y más de 50 países, un gobierno interino que ha representado la resistencia democrática, que se le ha enfrentado a la brutalidad de ese régimen»; añadió en referencia a Guaidó.
Solidario con pueblo venezolano
El presidente subrayó que a pesar de las diferencias con el gobierno de Maduro; Colombia es solidaria con el pueblo venezolano.
«La posición de Colombia con Venezuela es la posición de la fraternidad; el gesto más importante de política migratoria a nivel mundial que hemos visto tal vez en la historia reciente del continente es el que hemos tenido con el pueblo venezolano recibiendo cerca de 1,8 millones de migrantes que están saliendo de la más brutal de las dictaduras»; afirmó el dignatario neogranadino.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Senado de Colombia propuso normalizar relaciones y Venezuela aceptó
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela