Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Dr. Nelson León inauguró innovadora clínica para la cirugía ortognática

Publicado

el

Compartir

El cirujano maxilofacial Nelson León fue el encargado de presentarle a la prensa cada espacio de su clínica especializada en cirugía ortognática e implantes dentales.

 

Este centro especializado cuenta con altísima tecnología, personalización en cada uno de los tratamientos, área quirúrgica para que todo lo que el paciente necesite esté en el mismo lugar y no deba movilizarse o perder más tiempo.

 

«Tenemos la capacidad de que el paciente pueda pernoctar en las instalaciones o que pueda irse ese mismo día a su casa», comentó el especialista.

Clínica del dr Nelson León cuenta con espacio para pernoctar

 

Nelson León, con más de 10 años de experiencia, detalló que al graduarse en el año 2012 y que comenzó a hacer este tipo de cirugías, el porcentaje de personas que acudían por una motivación funcional era de 50 % y por estética 50 %; en la actualidad la relación es 80 / 20.

 

«La mayoría de nuestros pacientes acuden por una motivación estética que se puede corregir casi en su totalidad como este tipo de procedimientos. Asimismo, queda un porcentaje de pacientes que necesita ser operado ya que funcionalmente lo requiere».

 

Opinó que aunque en el interior del país hay muy buenos especialistas, la decisión final es del paciente por lo que tienen a disposición el servicio de consultas online para aquellos que están dentro y fuera del país.

León ha sido el creador de las facciones de muchas personalidades, entre las que destacan: Miss Venezuela 2020, Amanda Dudamel; Miss International 2020, Isabel Parra; Miss Venezuela World, Ariagny Daboin; Miss Venezuela 2018, Isabella Rodríguez.

 

“Para mí es muy importante que todos mis pacientes se sientan bien consigo mismos, que la autoestima sea su principal objetivo».

La clínica está ubicada en Caracas, en la subida de Los Naranjos, Torre Q.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

La Drija Experience de Víctor Drija llega a Cinex

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído