Conéctese con nosotros

Economía

Dos rones venezolanos en lista de Forbes 2024

Publicado

el

Dos rones venezolanos entre los mejores del mundo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Dos rones venezolanos entre los mejores del mundo. La revista Forbes reveló recientemente una lista de las marcas de rones y destilados más sobresalientes a nivel del orbe. En la cual figuran dos emblemáticos productos venezolanos: el Diplomático Reserva Exclusiva y Santa Teresa 1796.

El análisis de Forbes, según lo indicado por el experto en vinos y licores José Micallef, se basa en los logros obtenidos en las principales competencias globales, lo que subraya la calidad de estos destilados.

Micallef sostuvo que el Diplomático Reserva Exclusiva es aclamado por su profundo y rico perfil. Con notas de toffee, chocolate oscuro y especias cálidas, que lo convierten en un favorito entre los conocedores.

Por su parte, asegura que Santa Teresa 1796, un ron envejecido bajo el sistema de solera, presenta un «equilibrio perfecto de nueces caramelizadas, frutas secas y un toque de especias suaves, ofreciendo una experiencia de degustación elegante y duradera».

También puede leer: Pinturas Cebra registró un crecimiento superior al 110% en el mercado venezolano

Dos rones venezolanos entre los mejores del mundo

Micallef mencionó que, aunque los países del Caribe y Centroamérica siguen liderando la producción de ron, se están viendo nuevos competidores emergentes de naciones asiáticas y africanas, lo que podría alterar el panorama del mercado.

Según Forbes, el panorama del ron ha experimentado cambios significativos debido a la creciente demanda de productos premium y artesanales. «Los consumidores están cada vez más interesados en rones de alta calidad, alejándose de las opciones de menor costo».

Este fenómeno ha llevado a un crecimiento notable en la categoría de rones super-premium, donde marcas como Diplomático y Foursquare se han posicionado como líderes. Los rones añejos y las ediciones limitadas ganan en popularidad, comparados con finos whiskies y cognacs por su complejidad.

Dos rones venezolanos entre los mejores del mundo - Agencia Carabobeña de Noticias

Otros cobran impulso

Dos rones venezolanos entre los mejores del mundo. Además, asegura que los rones saborizados y especiados han cobrado impulso, especialmente entre los jóvenes y aficionados a los cócteles. Sabores como frutas tropicales, coco y vainilla son cada vez más comunes, con marcas como Captain Morgan y Malibu liderando este segmento. Este tipo de rones ha sido clave para atraer a nuevos consumidores al mercado.

La revista menciona que demanda de rones artesanales también ha aumentado. Impulsada por el interés en las destilaciones independientes que ofrecen historias auténticas y métodos de producción tradicionales. Marcas como Worthy Park de Jamaica y Chairman’s Reserve de Santa Lucía han ganado reconocimiento por su enfoque en ingredientes locales y prácticas sostenibles.

Por otro lado, sostiene que la popularidad de los cócteles a base de ron «ha resurgido». Con clásicos como el Daiquiri y el Mojito volviendo a estar de moda. Los mixólogos están incorporando rones premium y especiados en sus creaciones, lo que ha contribuido a un renovado interés en esta categoría.

Asimismo, resalta que el uso de rones que destacan las características de su región de origen ha captado la atención de los consumidores. Quienes valoran la autenticidad y la diversidad de sabores.

Lista de los diez sin orden específico

  • Bacardí Gran Reserva Limitada, de la Destilería Bacardí en Puerto Rico.  Ofrece un perfil rico y complejo con sabores de vainilla, frutas tropicales, almendras tostadas y especias sutiles, terminando en una textura aterciopelada y un final prolongado.
  • Diplomático Reserva Exclusiva, de Venezuela. Se caracteriza por su profundidad y riqueza, con notas de toffee, chocolate negro, cáscara de naranja y especias cálidas. Su suavidad y dulzura equilibrada le confieren un final persistente.
  • Ron El Dorado 15 YO, de Demerara Distillers en Guyana, es descrito como un ron robusto con sabores de frutos secos y chocolate negro, finalizando con notas de roble y especias.
  • Mount Gay XO, de la Destilería Mount Gay en Barbados, presenta aromas complejos con toques de plátano maduro y vainilla, ofreciendo un final largo con especias persistentes.
  • Ron Zacapa 23, de Industrias Licoreras de Guatemala, que, al ser añejado en un sistema de solera, ofrece un perfil complejo con caramelo y miel, equilibrado y suave.
  • Ron Flor de Caña 18 Años, de la Compañía Licorera de Nicaragua, es elegante y seco, con sabores de toffee y chocolate negro, finalizando de manera suave y ligeramente ahumada.
  • Plantation XO 20º aniversario, de Maison Ferrand, mezcla frutas tropicales y caramelo en un sabor exuberante y cremoso, con un final lujoso que equilibra dulzura y roble.
  • Santa Teresa 1796, de Venezuela, es un ron añejado en solera que destaca por su equilibrio entre nueces caramelizadas y toffee, ofreciendo un final prolongado y elegante.
  • Foursquare Exceptional Cask (2004), de la Destilería Foursquare en Barbados, es intenso y rico, con un final complejo y lleno de capas.
  • Rhum Clément XO, de la Destilería Clément en Martinica, es un destilado refinado con notas de miel y nueces tostadas, que concluye con un final largo y equilibrado.

ACN/MAS/El Cooperante

No deje de leer: BCV recortó en 50% intervención cambiaria de esta semana

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído