Conéctese con nosotros

Internacional

Dos médicos chinos se volvieron negros tras recuperarse del coronavirus

Publicado

el

Dos médicos chinos se volvieron negros
Compartir

Dos médicos chinos se volvieron negros tras recuperarse del coronavirus; los doctores Yi Fan y Hu Weifeng, ambos de 42 años, pasaron varias semanas tratando a enfermos de covid-19 en el hospital central de Wuhan.

Luego de varias semanas son diagnosticados como casos positivos del mortal virus.


Los dos, compañeros del doctor Li Wenliang, el primero que dio la alarma y quien fallece posteriormente el 7 de febrero a causa del virus; sufrieron un cuadro muy grave de la enfermedad, poniendo en peligro sus vidas.

Tras pasar varias semanas en coma, al despertarse se dieron cuenta de que su piel había oscurecido; como la de una persona de raza negra.

Dos médicos chinos se volvieron negros tras recuperarse del coronavirus

Se trata de algo asombroso si se comparan las fotos del antes y el después.

Entre las posibles razones que se dan para explicar este fenómeno; se habla de los efectos de la cloroquina, un medicamento que se administra para recuperar a los enfermos del virus.

Otra posible causa son los desequilibrios hormonales; por el modo en el que el virus afecta a las funciones del hígado.

Ambas razones sirven para pronosticar que en el futuro, cuando mejore su salud y se reestablezcan sus funciones hepáticas, el color de su piel podría volver a la normalidad.



El cardiólogo Yi enfermó el 18 de enero y pasó 39 días intubado a un respirador artificial que le mantuvo con vida pese a su delicado estado de salud.

Por su parte, Hu, urólogo; lleva 99 días postrado en una cama y aún se encuentra débil y recuperándose sin poder caminar.

La hiperpigmentación de la piel se puede explicar; al menos desde el punto de vista general, sin tener en cuenta el estudio particular de ambos casos, a la cloroquina; entre cuyos efectos adversos se encuentra el de poder alterar la coloración de la piel y que suele ser reversible con el tiempo y cuando desaparecen los residuos en el organismo.

Por otro lado; uno de los efectos visibles que muestran un daño o afección hepática es la ictericia o coloración amarillenta de la piel y mucosas debida a un aumento de la bilirrubina que se acumula en los tejidos.

ACN/Panorama

No dejes de leer: La vida de Whitney Houston será llevada a la pantalla grande

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído