Conéctese con nosotros

Internacional

Dos médicos chinos se volvieron negros tras recuperarse del coronavirus

Publicado

el

Dos médicos chinos se volvieron negros
Compartir

Dos médicos chinos se volvieron negros tras recuperarse del coronavirus; los doctores Yi Fan y Hu Weifeng, ambos de 42 años, pasaron varias semanas tratando a enfermos de covid-19 en el hospital central de Wuhan.

Luego de varias semanas son diagnosticados como casos positivos del mortal virus.


Los dos, compañeros del doctor Li Wenliang, el primero que dio la alarma y quien fallece posteriormente el 7 de febrero a causa del virus; sufrieron un cuadro muy grave de la enfermedad, poniendo en peligro sus vidas.

Tras pasar varias semanas en coma, al despertarse se dieron cuenta de que su piel había oscurecido; como la de una persona de raza negra.

Dos médicos chinos se volvieron negros tras recuperarse del coronavirus

Se trata de algo asombroso si se comparan las fotos del antes y el después.

Entre las posibles razones que se dan para explicar este fenómeno; se habla de los efectos de la cloroquina, un medicamento que se administra para recuperar a los enfermos del virus.

Otra posible causa son los desequilibrios hormonales; por el modo en el que el virus afecta a las funciones del hígado.

Ambas razones sirven para pronosticar que en el futuro, cuando mejore su salud y se reestablezcan sus funciones hepáticas, el color de su piel podría volver a la normalidad.



El cardiólogo Yi enfermó el 18 de enero y pasó 39 días intubado a un respirador artificial que le mantuvo con vida pese a su delicado estado de salud.

Por su parte, Hu, urólogo; lleva 99 días postrado en una cama y aún se encuentra débil y recuperándose sin poder caminar.

La hiperpigmentación de la piel se puede explicar; al menos desde el punto de vista general, sin tener en cuenta el estudio particular de ambos casos, a la cloroquina; entre cuyos efectos adversos se encuentra el de poder alterar la coloración de la piel y que suele ser reversible con el tiempo y cuando desaparecen los residuos en el organismo.

Por otro lado; uno de los efectos visibles que muestran un daño o afección hepática es la ictericia o coloración amarillenta de la piel y mucosas debida a un aumento de la bilirrubina que se acumula en los tejidos.

ACN/Panorama

No dejes de leer: La vida de Whitney Houston será llevada a la pantalla grande

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído