Conéctese con nosotros

Nacional

OPS y Cruz Roja donan a Venezuela camiones térmicos para vacunas anticovid

Publicado

el

Donan a Venezuela camiones térmicos - noticiacn
Compartir

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Cruz Roja Internacional (CRI) donan a Venezuela camiones térmicos para el transporte de vacunas contra el covid-19; informó este martes el ministro de Salud del país caribeño, Carlos Alvarado.

«Hoy estamos recibiendo cuatro camiones donados por la OPS de thermo king, que son para transporte de vacunas, tanto para vacunas almacenadas de dos a ocho grados, como para vacunas que se almacenan a -18° o -20°, es decir todas las vacunas que han llegado a Venezuela»; dijo Alvarado en transmisión del canal estatal VTV.

Agregó que, además de los cuatro camiones donados por la OPS; también recibieron otros «dos equipos pequeños»; de parte de la Cruz Roja Internacional.

donan a Venezuela camiones térmicos OPS y CRI

Alvarado explicó que la donación es parte del «trabajo conjunto» que lleva a cabo el Gobierno de Venezuela con organizaciones internacionales como la OPS; la ONU y Cruz Roja Internacional.

«Con esta capacidad que estamos adquiriendo podemos transportar simultáneamente más de 3.500.000 dosis de vacunas desde que llegan al aeropuerto y hasta que llegan a cada uno de sus destinos»; agregó el ministro.

Antes de la donación, según explicó Alvarado, el transporte de las vacunas anticovid se hacía con transportes de refrigeración prestados por el Ministerio de Alimentación y Transporte y de organismos como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

«Ahora vamos a tener mucha más independencia»; dijo el funcionario, quien no descartó que sigan usando los equipos de otras carteras del Ejecutivo nacional para garantizar la cadena de frío de los medicamentos en su traslado por todo el país.

Esfuerzo de la OPS

Por su parte, el representante de la OPS Franklin Hernández aseguró que el donativo es parte del «esfuerzo que se hace desde la organización para acompañar la respuesta nacional; la cual es crítica para poder lograr la reducción y el control de los casos» de covid-19.

Hernández aseguró que la OPS está «a la disposición» de mantener su apoyo al Gobierno de Venezuela; para «mejorar aún más» la respuesta nacional ante la pandemia en la garantía de que las vacunas lleguen a todo el país.

De acuerdo con los reportes oficiales, en Venezuela hay 441.937 casos confirmados; además han muerto 5.291 por la covid-19; desde el inicio de la pandemia.

En cuanto a la vacunación, la Cancillería de Venezuela informó la semana pasada en un comunicado que el 55% de la población del país cuenta con la pauta completa contra la covid-19; mientras que el 82% de los ciudadanos han recibido una sola inyección de las dos necesarias para estar inmunizados.

ACN/MA/EFE

No deje de leer: Te decimos el monto asignado para el Bono Navideño 2021

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído