Internacional
Donald Trump declara ante tribunal de Miami por caso de documentos clasificados

Este martes, Donald Trump comparece ante una corte de la ciudad de Miami para enfrentar cargos por manejo indebido de archivos secretos gubernamentales tras convertirse en el primer presidente Estados Unidos en ser acusado por un gran jurado federal.
La seguridad es estricta alrededor del tribunal donde se espera que Trump comparezca para negar más de 30 cargos de la acusación por retener ilegalmente docenas de documentos clasificados cuando abandonó la Casa Blanca en 2021, y de obstruir los esfuerzos para recuperarlos.
Antes de llegar, publicó un mensaje en su red social Truth en el que aseguró que este martes “es uno de los días más tristes en la historia de nuestro país”.
Donald Trump declara ante tribunal de Miami
Luego del ingreso de Trump al juzgado, su vocera judicial, Alina Habba, habló ante los partidarios del ex mandatario y aseguró que “el presidente Trump está en una posición muy singular en la que no necesita que le hagan una ficha policial, obviamente. No es un riesgo de fuga. Es el principal candidato del Partido Republicano en este momento. Está pasando por un proceso que se ha coordinado con el Servicio Secreto y todo se manejará sin problemas”.
El ex presidente viajó en caravana durante unos 25 minutos desde su campo de golf a la sede del tribunal, donde se espera que niegue 37 cargos, entre ellos “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”, “obstrucción a la justicia” y “falso testimonio”.
Luego del ingreso de Trump al juzgado, su vocera judicial, Alina Habba, habló ante los partidarios del ex mandatario y aseguró que “el presidente Trump está en una posición muy singular en la que no necesita que le hagan una ficha policial, obviamente. No es un riesgo de fuga. Es el principal candidato del Partido Republicano en este momento. Está pasando por un proceso que se ha coordinado con el Servicio Secreto y todo se manejará sin problemas”.
El ex presidente viajó en caravana durante unos 25 minutos desde su campo de golf a la sede del tribunal, donde se espera que niegue 37 cargos, entre ellos “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”, “obstrucción a la justicia” y “falso testimonio”.
El magnate, que cumple 77 años el miércoles, está acusado de acaparar deliberadamente docenas de secretos gubernamentales claramente marcados que se llevó ilegalmente a su mansión frente al mar en Florida cuando dejó el cargo en 2021, de negarse a devolverlos y de conspirar para obstruir a los investigadores que trataban de recuperarlos.
También se le acusa de compartir secretos sensibles de Estados Unidos con personas que no tenían autorización de seguridad, en un caso mucho más grave que cualquiera al que se haya enfrentado anteriormente, con cargos que pueden conllevar penas de prisión de décadas.
Acusaciones tachadas de “ridícula”
El favorito en las primarias republicanas de 2024 ha prometido seguir en la carrera independientemente del resultado del caso, lo que ha desencadenado una campaña por la Casa Blanca que, por primera vez en la historia de EEUU, enfrenta una batalla legal a una electoral.
La acusación de 49 páginas, tachada por Trump de “ridícula”, incluía fotografías que mostraban cajas que supuestamente estaban en los Archivos Nacionales apiladas en Mar-a-Lago, su residencia de Palm Beach, en un salón de baile y en un cuarto de baño y una ducha.
La seguridad se estaba reforzando en torno al Wilkie D. Ferguson Jr. de Miami, con varias protestas previstas, entre ellas la de una sección local del grupo ultraderechista Proud Boys.
“Esperamos que sea pacífico. Animamos a la gente a que sea pacífica a la hora de manifestar cómo se siente”, dijo el lunes a la prensa el alcalde republicano de Miami, Francis Suárez.
Se espera que Trump vuele después a su club de golf en Bedminster (Nueva Jersey) para reafirmar su inocencia en un discurso ante sus seguidores.
Los problemas legales del ex presidente republicano no han hecho más que empezar, ya que se enfrenta a múltiples cargos por delitos graves en un caso de fraude financiero en Nueva York que irá a juicio el próximo mes de marzo.
Jack Smith, el abogado especial que lidera la pesquisa de los documentos, también está investigando la implicación de Trump en los disturbios del Capitolio de EEUU de 2021, y los investigadores estatales y federales están escrutando sus esfuerzos para subvertir las elecciones de 2020.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Venezolana muere al ser arrollada por un autobús en Chile
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)