Conéctese con nosotros

Nacional

¡Este domingo! Intensas lluvias en Maracay volvieron a generar inundaciones (+Video)

Publicado

el

Intensas lluvias en Maracay volvieron a generar inundaciones
Foto: Cortesía/ NTN24
Compartir

Este domingo, las intensas lluvias en Maracay causaron nuevas inundaciones, donde amplios sectores de la capital aragüeña resultaron afectados por la crecida del nivel de las aguas.

Las inusuales precipitaciones dominicales, causaron el desbordamiento del río «Madre Vieja» que atraviesa el barrio Casanova-Godoy (cerca de la Urb. Mata Redonda), causando la inundación de las calles de este populoso sector, situación que fue denunciada de inmediato por los vecinos a través de las redes sociales.



Domingo de lluvias en Maracay volvió a generar inundaciones

Al respecto, el periodista Sergio Novelli acompaño la denuncia realizada a través de twitter con un video que ilustra el nivel alcanzado por las aguas en las calles del barrio Casanova-Godoy.

«Más de dos horas de lluvia sobre la zona montañosa de Maracay, originó una nueva crecida del Rio Madre Vieja, el cual se desborda por el barrio Casanova Godoy, ubicado al lado de Mata Redonda, en Maracay, estado Aragua», publicó el periodista en su tuit.

 

Por su parte, el Diario El Siglo a través de su twitter hizo lo propio para denunciar la situación de la Urbanización San Jacinto y otros sectores de la capital aragüeña: «Continúan los reportes de los vecinos de la zona así se encuentra la Urbanización San Jacinto luego de las fuertes lluvias registradas este domingo».

 

Amplios sectores de Maracay resultaron inundados

Así mismo, el sector Río Blanco II que limita con el barrio Casanova-Godoy también resultó inundado, hecho que reseñaron vecinos de la calle la Florida de ese sector publicando en las redes imágenes de las aguas crecidas.

Amplios sectores de Maracay permanecieron sin electricidad hasta las 2:30 p.m. cuando empezaron a restablecer el fluido eléctrico en las zonas afectadas, pero otras zonas de Maracay como la Av. Universidad y la Av. 19 de Abril, aún permanecían sin energía a la hora de cierre de esta nota informativa.

[Fuentes]: ACN | NTN24| El Siglo | Redes

No dejes de leer: El Maratón de Nueva York se corrió «virtualmente» en Valencia (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído