Nacional
Disfruta del documental del youtuber mexicano Alex Tienda sobre Venezuela

Durante el episodio número 10 en su canal de Youtube de Alex Tienda, el méxicano que viaja por el mundo mostrando las bondades turísticas de los sitios, se hizo tendencia éste sábado por entrenar su nuevo video documental sobre Venezuela.
Con la etiqueta Alex Tienda, miles de venezolanos en el país y fuera de él, postearon comentarios positivos sobre el reportaje especial; realizado por el joven desde «El gran tesoro de Venezuela, Canaima».
De hecho, el nuevo video lo tituló «Lo más extremo que viví en Venezuela», luego de pasar unos días en Caracas, pero finalizó su visita en Canaima acompañado y guiado; por la pareja de viajeros @DosLocosDeViaje , quienes son venezolanos y también han dedicado los últimos años a viajar por el país y diversos continentes para compartirlo en sus redes sociales.
https://twitter.com/AlexTienda/status/1385732090868617217?s=20
Primer documental de Alex Tienda sobre Venezuela
Respecto al material audiovisual, en la descripción del video escribió «El gran final de mi primer viaje por Venezuela, se encontraba cada vez más cerca. Ya había pasado una semana completa recorriendo casi toda la ciudad de Caracas. Pero además de conocer la historia y actualidad sobre la vida política, social y económica de Venezuela; yo quería salir de la capital y recorrer otros lugares del país para conocer las maravillas naturales y el lado turístico de Venezuela».
De esta manera que erizó la piel de muchos nacionales, José Alejandro Ramírez, conocido como Alex Tienda narró todo su viaje desde Caracas, pasando por La Guaira hasta Canaima en un documental difundido en Youtube.
En su recorrido mencionó, que en su lista de deseos y sitios que no me podía perder, se encontraban por supuesto las increíbles playas venezolanas; que alguna vez, «hace muchos años, formaron parte de los destinos turísticos más populares en el mundo».
Fue así, que para cerrar «éste inolvidable viaje a Venezuela, no podría perderme la oportunidad de viajar ahora hasta otro punto del país; para vivir uno de los mejores momentos de mi vida, frente a la cascada más alta e impresionante del planeta, el Salto Ángel».
https://www.youtube.com/watch?v=df9kS_CEgBc
Con información: ACN/Redes/Youtube/Foto: Cortesía/Alex Tienda
Lee también: Inauguran primera Escuela de Youtubers en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)