Deportes
Sin mover la raqueta Novak Djokovic retorna a su hábitat

El serbio Novak Djokovic vuelve al número 1 y Rafael Nadal al podio, con su tercer puesto; mientras que el estadounidense Taylor Fritz subió 12 plazas en la clasificación ATP publicada este lunes 21 de marzo, llegando hasta la octava posición, gracias a su victoria en la final del torneo de Indian Wells contra Nadal.
A pesar de no haber jugado el torneo californiano, el serbio Novak Djokovic recuperó el número 1 del mundo; ocupado desde el 28 de febrero Daniil Medvedev, que baja un escalón luego de ser eliminado en la tercera ronda del Masters 1000 en Indian Wells.
Rafael
Djokovic vuelve al número 1
El ruso, sin bandera en la clasificación por el conflicto bélico de su país que invadió a Ucrania, Daniil Medvedev pierde la hegemonía de la clasificación y se queda a 20 puntos de Djokovic, ek alemán Alexander Zverev pierde su lugar en el podio y es cuarto a 690 puntos.
Rafael Nadal vuelve al ‘Top 3’, desplazando a Alexander Zverev a la cuarta posición; la derrota del español en la final de Indian Wells fue la primera que encajaba en 2022, después de sus victorias en el torneo de Melbourne, en el Abierto de Australia y en Acapulco.
El semifinalista que se enfrentó a Nadal en California, su joven compatriota Carlos Alcaraz de 18 años, anunciado como el «futuro Nadal»; gana cuatro posiciones para llegar al 15º puesto, la mejor clasificación de su carrera.
El semifinalista derrotado por el vencedor Taylor Fritz, Andrey Rublev, que compite como Daniil Medvedev bajo bandera neutral desde la invasión rusa de Ucrania; gana una posición y vuelve al sexto escalón, uno por debajo de su mejor marca histórica.
https://twitter.com/ATPTour_ES/status/1505952388661739524?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1505952388661739524%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.posta.com.mx%2Fdeportes%2Ftenis%2Fmira-mama-sin-jugar-djokovic-es-otra-vez-el-numero-uno-del-mundo%2F579521
Barty se mantiene en la WTA
Por su parte, la australiana Ashleigh Barty se mantiene al frente de la clasificación mundial, pero tiene nuevas acompañantes en el podio: la polaca Iga Swiatek y la griega Maria Sakkari; mientras que la española Paula Badosa gana un puesto y es sexta esta semana.
Tanto Swiatek como Sakkari alcanzan su mejor puesto de siempre en la clasificación, segunda y tercera, respectivamente; mientras que se caen del podio la checa Barbora Krejcikova, ahora cuarta, y la rusa, sin bandera en la clasificación por el conflicto bélico, Ariana Sabalenka, quinta.
Badosa gana un puesto y es sexta, mientras que la también española Garbiñe Muguruza se mantiene en la novena posición.
El mayor ascenso entre las cien primeras de la lista es para la británica Harriet Dart; que gana 23 puestos para instalarse en el 99 de la lista mundial.
Por lo que se refiere al resto de jugadoras iberoamericanas en el top 100, la colombiana Camila Osorio asciende un puesto y se sitúa en el 34; la española Sara Sorribes gana también uno para ser la 35; mientras que la también española Nuria Parrizas baja cuatro y aparece en el 49.
La primera jugadora ucraniana de la clasificación es Elina Svitolina en el puesto vigésimo; tras perder dos posiciones esta semana.
https://twitter.com/5SportsNet/status/1505953854231396352
ACN/MAS/AFP/EFE
No deje de leer: ¡El Delfín boricua! Atleta puertorriqueño con síndrome de Down completa el Ironman
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa