Nacional
Fundaredes: «Disidentes de las FARC y ELN quieren tomarse el Esequibo»

Las disidencias de las FARC y ELN quieren tomarse el Esequibo; una zona de casi 160.000 kilómetros cuadrados, rica en recursos naturales y minerales, que está en disputa entre Venezuela y Guyana; denunció este martes la ONG Fundaredes.
La organización, sin embargo, habló de las FARC y no de sus disidentes, pese a que el 24 de noviembre de 2016 se firmó un acuerdo de paz con el Gobierno colombiano; presidido entonces por Juan Manuel Santos.
«La aspiración que tienen hoy las FARC y el ELN de tomar el territorio del Esequibo la alertamos a la comunidad internacional y a la región»; dijo el director de la ONG, Javier Tarazona, en una declaración a través de sus redes sociales.
Disidencias de las FARC y ELN quieren tomarse el Esequibo
El activista reiteró que estos grupos han extendido su presencia en Venezuela y que el conflicto armado que empezó en marzo entre un grupo armado colombiano y la Fuerza Armada en el estado Apure; se ha extendido a los también limítrofes Amazonas y Zulia.
Según dijo, estos grupos tienen intención de tomar el Esequibo, un territorio que está en controversia y cuyo caso está en manos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ); pese al rechazo de Venezuela de resolver la disputa con Guyana a través de este organismo.
«Esto significa no solamente el aumento de mayor conflicto, el aumento de mayor número de víctimas como consecuencia, sino también como una justificación de que un territorio que está justamente en reclamación en nuestra República terminaría siendo tomado en este momento por los grupos terroristas ELN y FARC»; agregó Tarazona.
Enfrentamientos entre grupos disidentes
El activista, además, alertó que los enfrentamientos entre disidentes de las FARC; el bloque liderado por «Iván Márquez y Jesús Santrich» frente al de «Gentil Duarte», está generando «víctimas civiles».
«Tienen en este momento una guerra decretada en Venezuela»; sostuvo Tarazona tras reiterar que su ONG está investigando la presunta muerte del guerrillero Santrich y que, por el momento, no ha podido confirmarla.
Desde el pasado 21 de marzo en la zona fronteriza de Apure se registran enfrentamientos entre la Fuerza Armada y un grupo armado colombiano que el Gobierno evita identificar; pero que la ONG asegura que se trata del bloque liderado por «Gentil Duarte».
Según la ONG y la oposición venezolana, la Fuerza Armada enfrenta a este grupo por la supuesta «alianza» del presidente Nicolás Maduro con Santrich y Márquez; pero, de acuerdo con información de Fundaredes, desde el pasado 12 de mayo hay enfrentamientos entre los disidentes de las FARC.
Tarazona dijo más temprano que producto del conflicto de ese día fallecieron cuatro guerrilleros y varios resultaron heridos.
El activista abogó hoy por la presencia de misiones de las Naciones Unidas y del Comité Internacional de la Cruz Roja en los estados fronterizos; en los que estos grupos están ganando presencia para que acompañe a las personas vulnerables.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: FARC-EP confirma a «Colombia y al mundo» la muerte de Santrich en Venezuela
nfórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional17 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política19 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes18 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)