Connect with us

Sucesos

Disfrazados de médicos atracaron a familia en Barcelona

Publicado

el

disfrazados médicos atracaron a familia - acn
Compartir

Este domingo, varios delincuentes disfrazados de médicos y enfermeros atracaron a una familia que reside en la urbanización Tronconal VI; del municipio Simón Bolívar en Barcelona del estado Anzoátegui.

En medio del estado de alarma que incluye la cuarentena, pero que mantiene al personal de salud en los centros hospitalarios y en la calles realizando las jornadas casa por casa; estos antisociales se las han ingeniado para continuar con sus operaciones delictivas.



Según los denunciantes, los hombres llevaban puesto tapabocas, guantes y batas blancas haciéndose pasar por médicos y enfermeros del sistema de salud pública; quienes realizaban encuestas y pruebas para detectar a las personas afectadas por el coronavirus en esa urbanización.

Hombres disfrazados de médicos atracaron a una familia

De acuerdo al relato, luego de oír la charla que argumentaba lo antes mencionado, los miembros de una familia abrieron la puerta de su casa al supuesto personal médico.

De inmediato, uno de los individuos preguntó: “¿Dónde están los dólares?”, pregunta que en un principio la familia se negó a responder; pero luego se vieron obligados a mostrar el sitio donde tenían guardadas las divisas, pues los tenían apuntados con pistolas.

De igual manera, los hombres disfrazados de médicos que atracaron a una familia en Barcelona; también los despojaron de prendas y teléfonos celulares.

Luego de cometer el delito, huyeron sin ningún contratiempo, pues según algunos residentes realmente parecían personal médico; pues andaban con su indumentaria de profesionales de la salud.

En el caso de las autoridades de seguridad, de acuerdo a la reseña del diario El Tiempo, los ladrones pasaron también desapercibidos; ante el personal de guardia en la caseta de la Policía Comunal de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Unos vecinos notificaron del atraco a sus contactos a través de la red social Whatsapp; con el fin de que tomen sus previsiones.

Con información: ACN/El Tiempo/Notitarde/Foto: Cortesía

Lee también: Capturados dos hombre por hurto en Valencia y Bejuma

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

Publicado

el

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos, informó el Ministerio de Servicio Penitenciario, aunque no mencionó si se trata de una medida en respuesta a la huelga de hambre que inició el pasado domingo en varios centros penitenciarios y de detención contra el retraso procesal.

Aunque se registraron protestas en al menos 51 centros en 17 de los 23 estados del país, en las últimas horas los presos de varias cárceles han decidido levantar la huelga, luego de que el Ministerio Penitenciario empezara a atender los reclamos e, incluso, otorgara medidas de libertad, informó a EFE este viernes el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

La ONG indicó que equipos del Ministerio de Servicio Penitenciario se han acercado a distintos reclusorios del país, con lo que han empezado procedimientos en tribunales, así como medidas de libertad, aunque, dijo, desconoce si estas son plenas o con cautelares.

También, según dijo el OVP en X, desde este viernes el Ministerio Penitenciario comenzó a instalar mesas técnicas en algunos recintos carcelarios “para revisar las causas de los detenidos”.

También puede leer: OVP: Presos de varias cárceles del país levantaron la huelga de hambre

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

El Ministerio de Servicios Penitenciarios ha difundido en redes sociales fotografías que muestran al líder de esa cartera de Estado, Julio García Zerpa, nombrado el martes para el cargo, en conversaciones con mujeres y hombres recluidos en los estados Lara) y Carabobo.

Se trata, explicó el Gobierno, del comienzo de un despliegue de atención de las denuncias de los privados de libertad y de sus familiares, algunos de los cuales se han manifestado frente a tribunales para exigir respuesta a los reclamos de los reos.

En un documento enviado al OVP, un grupo de reclusos solicitó que diputados, jueces, Ministerio Público y Defensa Publica se presenten “para que se haga efectiva la práctica del plan revolución judicial”, que contemplaba solucionar en 60 días, desde su aprobación, el hacinamiento y retardo procesal en las prisiones de Venezuela, según anunció el presidente Nicolás Maduro en 2021.

En el escrito, también se exige “libertad inmediata para los privados que se encuentran con retardo procesal”, así como la de “toda persona mayor de 70 años” y de quienes se encuentren en condiciones de salud “que no puedan ser atendidos en los centros de reclusión”.

Hasta ahora, el Ejecutivo no ha facilitado más información sobre la situación dentro de las cárceles y ni siquiera ha empleado la palabra “huelga” al hablar de la atención brindada desde el inicio de la protesta.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Niña de 8 años desapareció mientras jugaba en su casa en el sector Santa Rosa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído