Conéctese con nosotros

Nacional

Dirigentes de Copei en Zulia renunciaron a la tolda

Publicado

el

Dirigentes de Copei renunciaron
Foto: Fuentes.
Compartir

Diez miembros de la dirección regional del partido socialcristiano Copei, en el Zulia, renunciaron a las filas de esta organización política, pues los dirigentes aseguran; «no compartir con los lineamientos nacionales”.

Los ahora exmiembros manifiestan estar en desacuerdo con la línea impartida por Miguel Salazar, en la presidencia; y Juan Carlos Alvarado, en la secretaría general.



Así lo dio a conocer el politólogo Braulio Arias; quien fungía como secretario general regional de la tolda verde.

A Braulio lo acompañaban Israel Ramírez, subsecretario general; Milagro Bracho y Francisco Laudi, primer y segundo coordinador político, respectivamente; Luis Alvarado, secretario del Frente de Trabajadores Copeyano; Lensis Sardi; secretario del Frente Femenino; José Bautista, del Frente Juvenil; las coordinadoras políticas suplente, Roxana Higirio y Patricia Chinaleong; y Adrián Obregón, secretario juvenil en Maracaibo.

Dirigentes de Copei renunciaron

«Nuestra renuncia obedece a que no compartimos los lineamientos nacionales y a la forma de como se viene conduciendo el partido. Hicimos una consulta a nuestras bases y no tienen la confianza; para ir a un proceso electoral en este momento», informó Arias en una nota de prensa.

Asimismo, destacó la dificultad que atraviesa la entidad; debido a la gran cantidad de casos de coronavirus, que han ido en ascenso.

«El Zulia, en este momento, atraviesa una grave crisis de salud por la cantidad de casos con covid-19 que han surgido; de hecho somos el estado con mayor incidencia en el país. Creemos que primero deben existir condiciones de salud y luego condiciones electorales», agregó.

Finalmente, señalaron que, a pesar de dejar sus cargos políticos; continuarán en la calle realizando su trabajo social en las comunidades.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Pescador fue asesinado en protesta por gasolina en Zulia, según ONGs

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído