Internacional
Diplomáticos se retiran debido a la presencia de Arreaza.

Varias decenas de representantes diplomáticos latinoamericanos; abandonaron este jueves una reunión de la ONU que se llevaba a cabo en la ciudad de Viena.
Los diplomáticos decidieron retirarse; debido a la presencia del ministro de Exteriores venezolano: Jorge Arreaza; por considerarle un “representante ilegítimo» del país.
También; los representantes de Estados Unidos; Canadá y algunos países europeos (entre ellos Francia); se retiraron del recinto donde se celebraba la reunión tan pronto como Arreaza subió al podio; donde se disponía a realizar una intervención ante la Comisión de Estupefacientes (CND) en Viena.
Un portavoz de la misión diplomática norteamericana ante la ONU; señaló lo siguiente: «Los miembros de la delegación venezolana que están hoy aquí representan el gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro y por eso no pueden ser considerados como hablando en nombre del pueblo venezolano».
Ya es algo recurrente en la ONU.
Desde el pasado mes de enero, mas de cincuenta países reconocen como Presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó, el actual presidente de la Asamblea Nacional.
La misma situación, había ocurrido en una reunión del Consejo de Derechos Humano de la ONU en Ginebra el mes pasado.
En esa oportunidad varios diplomáticos latinoamericanos y europeos habrían salido de la reunión cuando Arreaza inició su discurso y solicitaba conversaciones directas entre el presidente Nicolás Maduro y el presidente norteamericano Donald Trump.
ACN/Panorama/AFP
No dejes de leer:
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos