Nacional
Diplomado universitario formará a médicos para tratar a personas con Trastorno del Espectro Autista

El TEA es un conjunto de discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el
cerebro.
Las personas con TEA con frecuencia tienen problemas con la comunicación y la interacción sociales, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos.
Interesados en crear y apoyar programas específicos para la detección e intervención de
niños en condición de Riesgo Biológico que pueden presentar trastornos del desarrollo
como el TEA, fue creado el primer Diplomado Internacional sobre Riesgo Biológico y Trastorno del Desarrollo.
Primero en Venezuela y Latinoamérica, sumamente especializado, patrocinado por el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), la Fundación Mochila de Sueños del Joven Simón, y cuya parte académica estará avalada por la Universidad Grendal.
El diplomado, que se dictará en las modalidades presencial (en la sede del GMSP) y on
line, durante 7 meses, será desarrollado en 11 módulos de trabajo y está dirigido a los
especialistas interesados de áreas como:
Ginecología, obstetricia, neonatología, pediatría, perinatólogos, fisiatras, psiquiatras infantiles y médicos generales, todos los cuales por sus áreas de desempeño deben vigilar diversas circunstancias de mujeres en gestación, bebés y niños, que pudieran incurrir en riesgo biológico que predisponga a que se presenten trastornos del desarrollo en los niños.
Este diplomado, que se promoverá hasta la última semana de abril y cuyas clases comenzarán en mayo, estará bajo la coordinación de la doctora Noriexza Maestre, especialista en TND.
Explicó que “el objetivo del diplomado es formar a los profesionales para que puedan conocer y comprender las principales características, ventajas y limitaciones de los enfoques de las distintas disciplinas que abordan el desarrollo humano en su cognición, emociones y comportamiento”.
Añadió que se trata de “comprender la importancia del trabajo multi y transdiciplinario en el abordaje de los trastornos del desarrollo, y que se puedan diseñar y formular planes de intervención temprana, efectivos y aplicables a la población de madres, lactantes y niños en condición de riesgo”.
Además de “evidenciar una predisposición favorable que le permita participar, asumiendo responsabilidad del propio aprendizaje y abordar la práctica profesional con compromiso ético”.
El contenido de dicho diplomado incluye como objetivos específicos:
Identificar los aspectos esenciales del Desarrollo Infantil, los factores de riesgo que se presentan durante el embarazo de la madre, los signos comunes a los Trastornos del Desarrollo, cuáles son los trastornos de desarrollo, analizar e integrar, en el marco de la práctica clínica, los indicadores de los distintos instrumentos diagnósticos, a los efectos de realizar sugerencias para la intervención.
También se va adquirir el conocimiento necesario para poder evaluar, intervenir y seguir a los niños en condiciones de riesgo biológico, y desarrollar e implementar programas y
sistema de intervención temprana a nivel hospitalario y local.
Otros contenidos del diplomado incluyen: el riesgo biológico, el riesgo, el sistema nervioso, el recién nacido, identificación del recién nacido, el lactante o el niño de riesgo, disfunción del desarrollo, retraso global del desarrollo, trastornos del desarrollo,
intervención temprana, nutrición y neurodesarrollo, el costo del riesgo biológico y la
presentación de casos.
Mochila de sueños
Por otro lado, la directora general de la Fundación Mochila de Sueños del Joven Simón, doctora Marerwim Carnevali, indicó que la misma “es una organización social nacida para desarrollar programas educativos de abordaje e investigación social, dirigidos a lograr cambios de comportamientos para una mejor gestión y calidad de vida en las poblaciones vulnerables y de la sociedad en general”.
Destacó la doctora Carnevali que el doctorado llevará a la comunidad científica la
formación necesaria sobre la cantidad de factores que están implícitos en el riesgo biológico desde antes del nacimiento, a manera de poder prevenir ese riesgo multifactorial.
Indicó que este diplomado también aporta visibilidad del espectro TEA para concientizar en favor de la prevención, el tratamiento y la inclusión de niños, adolescentes y adultos con TEA.
Añadió que la vía para lograrlo es “mediante el desarrollo humano y de destrezas
sociales y de comunicación, integración y convivencia social, fundamentado en los valores del respeto, la tolerancia y la inclusión hacia la diversidad y las diferencias”.
La Universidad Grendal, ubicada en Estados Unidos, es una institución privada que otorga acreditaciones universitarias online en diferentes estudios de tercer y cuarto nivel, diplomados y doctorados.
Para mayor información se puede consultar la página web y redes sociales de Grupo
Médico Santa Paula, y de la Fundación Mochila de Sueños del Joven Simón.
Nota de prensa
No dejes de leer
Alcalde León Jurado celebró junto a feligreses sandieganos la Vigilia Pascual
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes10 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares