Deportes
Dinamarca sale con «su corazón valiente» contra Túnez

Dinamarca se enfrenta a Túnez, en lo que será el primer juego del grupo D (9:00 am, hora venezolana), mientras que sus rivales de llave, el actual campeón, Francia y Australia, lo harán en la tarde.
Estadio Parken. 12 de junio de 2021. Eurocopa 2020. Primera jornada del grupo B. Duelo nórdico. La gran estrella de Dinamarca, Christian Eriksen, caía desplomado; minutos en los que estuvo al borde de la muerte. La tragedia sobrevoló el mundo del fútbol. Más de 500 días después reaparece en el gran escaparate en el duelo de Qatar 2022 contra Túnez.
La imagen del jugador danés desplomándose cuando iba a recibir un balón en un saque de banda; los minutos interminables impactó al graderío en el que se hermanaron las dos aficiones en una auténtica lección de comportamiento a todo el mundo.
Afortunadamente la rápida y eficaz actuación de los servicios médicos en el mismo césped permitió reanimar al mediocampista de Middelfart; cuya fortaleza le permitió no solo recuperarse, sino volver a sentirse y ser futbolista en el Brentford y luego en el Manchester United y en la selección.

Foto: EFE.
Dinamarca se enfrenta a Túnez
El de este martes 22 de noviembre, en el estadio de la Ciudad de la Educación, será el partido del reencuentro de Eriksen con una gran competición; derá su tercera fase final mundialista, tras haber jugado seis partidos entre Sudáfrica 2010 y Rusia 2018. Pero esta es especial. Es su regreso.
Era y es el abanderado de la ‘dinamita roja’ de Kasper Hjulmand, un equipo en constante crecimiento los últimos años dispuesto a reverdecer viejos laureles; clasificado sin grandes problemas para Qatar 2022 por delante de Escocia, Israel y Austria, y que pretende ser una alternativa a las grandes favoritas.
Experiencia tiene Dinamarca, desde la portería con Kasper Schmeichel, hasta la punta de ataque, en estas lides. Su potencial es notable, como ha quedado demostrado en los últimos tiempos; numerosos jugadores en equipos de las grandes ligas y con una participación importante. Decir que parte como favorita en este partido y como gran rival de Francia, la defensora del título, para encabezar el grupo D, que completa Australia, es casi obvio.
Túnez a sacar la cara
El conjunto de Jalel Kadri, que se encomienda al bloque y al talento de los Youssef Msakni y Wahbi Khazri; necesita mejorar su rendimiento respecto a la decepcionante última Copa de África e incluso al amistoso de septiembre ante Brasil, en el que la Canarinha le vapuleó por 5-1.
Intensidad, orden, ayudas, todo será poco para que Túnez plantee dura batalla a Dinamarca, obligada a abrir bien el campo con los laterales, sobre todo con Joakim Maehle, un ‘carrilero’ que llega muy a menudo al gol; entre líneas con la visión de Eriksen e incluso el sevillista Thomas Delaney y en punta con jugadores ya hechos como el también atacante del cuadro andaluz Christian Dollberg, Yussuf Poulsen o Andreas Skov Olsen.
Impresiones

Christian Eriksen. (Foto: EFE).
«Es muy especial para mí poder jugar esta Copa del Mundo. Es algo que ya hice, pero estoy muy contento de poder volver». Christian Eriksen
«¿Somos los favoritos? No, por supuesto. Pero puedes vencer a cualquier equipo, lo hemos demostrado en los últimos meses. Tenemos un grupo de jugadores de calidad, confianza en nosotros mismos. Hay que soñar en grande». Kasper Hjulmand, DT de Dinamarca
Alineaciones probables
Dinamarca: Schmeichel, Wass, Kjaer, Christensen, Maehle, Eriksen, Delaney, Hojbjerg, Skov, Dollberg y Damsgaard. DT. Kasper Hjulmand.
Túnez: Dahmen, Drager, Talbi, Bronn, Abdi, Laidouni, Skhiri, Chaalafi, Slimane, Msakni y Khazri. DT. Jalel Kadri.
Árbitro: César Arturo Ramos (México). Escenario: Education City Stadium de Doha. Capacidad: 40.000 asientos. Hora: 9.00 am. (Hora venezolana).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Calendario de Qatar 2022 con hora venezolana, grupos y estadios (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia